- Publicidad -

- Publicidad -

Presidencias cámaras abren un amplio cabildeo en el PLD

Santo Domingo.-En la medida en que se acerca el 16 de agosto, se incrementan los aprestos y cabildeos de algunos de los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por alcanzar las presidencias del Senado de la República y de la Cámara de Diputados.

Aunque la tradición de esa organización ha sido que el Comité Político tome la decisión, en esta ocasión los cabildeos individuales no han cesado entre los aspirantes y sus promotores, y hasta se ha llegado a pedir que sean los bloques parlamentarios que realicen las escogencias.

El literal “G” de los estatutos del PLD establece expresamente que corresponde al Comité Político “dirigir la política congresional y municipal del partido”.

No obstante a lo anterior, durante el laborantismo para alcanzar esas posiciones, la novedad ahora radica en la sugerencia emanada del VIII Congreso Ordinario Norge Botello en el sentido de que haya alternabilidad en los puestos legislativos. En caso de que la misma prosperase, quedarían fuera del juego los presidentes actuales: Reinaldo Pared Pérez, en el Senado de la República, y Abel Martínez, en la Cámara de Diputados.

La alternabilidad

En el VIII Congreso Ordinario del PLD que cerró este año, el tema 9, de los 16 abordados, correspondió a los “Asuntos Legislativos”, en el cual las bases de la organización aprobaron una serie de planteamientos novedosos.

Respecto a la línea partidaria para los asuntos legislativos se dispuso, entre otros aspectos: “el Comité Político tendrá potestad de designar a las y los compañeros que fungirán como presidentes y vicepresidentes de las Cámaras.

Las posiciones de secretarías de los bufetes directivos del Congreso, al igual que las vocerías, serán seleccionados en el seno de los bloques legislativos mediante el voto secreto y arbitrado por la Secretaría de Asuntos Legislativos”.

Agrega: “el Comité Político podrá establecer algún criterio de alternancia de las presidencias y las vocerías, a los fines de permitir la rotación, y que varios de nuestros legisladores y legisladoras tengan la oportunidad de figurar en posiciones relevantes del ámbito legislativo y, por tanto, del liderazgo nacional”.

La lucha

A pesar de que no es pública, la lucha por presidir los cuerpos legislativos es dura, sin que se produzca el desistimiento de ninguno de los aspirantes.

En el Senado corren Cristina Lizardo, actual vicepresidenta de ese organismo, y el expresidente de la Cámara Baja Julio César Valentín.

Ambos son miembros del Comité Político. Mientras que en la Cámara de Diputados lo hacen los también integrantes de la cúpula peledeísta Abel Martínez, quien intenta reelegirse; Radhamés Camacho y Lucía Medina (hermana del presidente Danilo Medina).

Etiquetas

Luis García

Periodista, catedrático universitario.

Artículos Relacionados