Preservativo o condón I

Es un elemento utilizado para la prevención del embarazo y de infecciones de transmisión sexual (ITS). Tiene una efectividad aproximada del 97 por ciento en su función de preservar de la concepción y es profiláctico en las ITS con efectividad aproximada de 95 por ciento. Tengo correos acerca del sexo seguro basándolo en el uso del condón. Clarifico lo que es sexo seguro y sexo protegido.
Sexo seguro se le llama a las prácticas en las que no existe intercambio de secreciones ni sangre. No existe semen, líquido preeyaculatorio, secreciones vaginales. No hay penetración ni caricias íntimas en donde pueda involucrarse secreción alguna. Las prácticas seguras son los abrazos, caricias superficiales y masturbación.
Sexo protegido es cuando se utiliza el condón o los métodos de barrera mecánica como el DUI y otros.
Cuando se utiliza condón se está protegiendo, pues puede romperse o salirse y de esta forma producirse el embarazo o contagio.
El condón masculino se usa en el momento de la actividad sexual y con el pene erecto.
Este no protege el escroto (bolsa donde están contenidos los testículos) y el roce de lesiones puede contagiar a la otra persona de infecciones como escabiosis o piojo púbico, verrugas genitales o virus del papiloma humano entre otras. Por eso hablamos de protección y no de seguridad.
El condón femenino se puede colocar unas horas antes de la actividad coital. En la próxima extenderemos la información, más es imprescindible el uso del Condón.