- Publicidad -

Presentan en RD novedoso medicamento en obesidad y diabetes

  • Este medicamento se utiliza únicamente bajo prescripción médica

Santo Domingo. – Un novedoso medicamento para tratar obesidad, diabetes e hígado graso fue presentado en la capital y Santiago, fármaco que el presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición considera un hito en el tratamiento de esas enfermedades.

Se trata de tirzepatida, cuyo nombre comercial es Mounjaro, que se encuentra ya disponible en las farmacias, con registro sanitario y bajo prescripción médica.

El doctor Williams De Jesús Salvador aseguró que “esta molécula ha generado una auténtica revolución en el tratamiento de la diabetes y la obesidad al actuar como un agonista dual, elevando el control metabólico a un nuevo nivel”.

Lea también: La preocupante falta de psiquiatras en República Dominicana

Presentado por Adium Centroamérica y Caribe, es una innovadora opción terapéutica para el tratamiento de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2, explica un comunicado de esa multinacional.

La tirzepatida es un agonista dual de los receptores GIP (Péptido insulinotrópico dependiente de glucosa) y GLP-1 (Péptido similar a glucagón tipo-1). El GIP estimula la producción de insulina (que baja el azúcar en sangre) y también contribuye a la sensación de saciedad después de comer.

De acuerdo al comunicado, el GLP‑1 ayuda a reducir la cantidad de azúcar que el cuerpo libera y retrasa el vaciado del estómago, lo que prolonga la sensación de saciedad y también disminuye el hambre.

Este medicamento se utiliza únicamente bajo prescripción médica, como complemento de la dieta y el ejercicio para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DMT2) insuficientemente controlada y para el manejo crónico del peso en personas con obesidad o sobrepeso, que además presenten una condición de salud relacionada (como hipertensión arterial, colesterol alto, enfermedad cardíaca, prediabetes o apnea del sueño).

Fue presentado por la farmacéutica ADIUM a los especialistas del país, así como a periodistas y medios de comunicación.

El doctor De Jesús Salvador indicó que tirzepatida ha emergido como una opción innovadora, capaz de abordar no solo estas dos condiciones, sino también el hígado graso no alcohólico, que considera un problema cada vez más común en la población.

“Los ensayos clínicos han demostrado su eficacia en la reducción de los niveles de glucosa y en la pérdida de peso, ofreciendo una nueva esperanza a millones de personas con diabetes tipo 2 y obesidad. Su capacidad para mejorar la salud metabólica va más allá, pues también se ha observado que puede tener un efecto positivo en el hígado graso”.

El doctor Alejandro Salvatierra, director médico de Adium Centroamérica y Caribe, explicó que esa firma tiene 50 años brindando soluciones para las necesidades de salud de la población de América Latina.

“Sumar este tratamiento a nuestro portafolio de diabetes y obesidad refuerza nuestro compromiso con la innovación y con los pacientes que esperan contar con nuevas alternativas terapéuticas”, indicó.

En la presentación a los medios de comunicación la doctora Hilda Escaño hizo una presentación en la que resaltó que la obesidad ya está considerada una enfermedad que impacta otras enfermedades.

Etiquetas

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados