Presencia internacional en playoffs de la NBA
Oklahoma.-Estarán observando en Canadá, no solo por Shai Gilgeous-Alexander, aunque el campeón anotador de la NBA y favorito al MVP que juega para Oklahoma City seguramente ayuda a atraer a los fanáticos que están al norte de la frontera.
Los verán desde Serbia y Grecia, países de origen de la estrella de Denver, Nikola Jokic, y la estrella de Milwaukee, Giannis Antetokounmpo. Alperen Sengun también los hará ver los partidos de Houston en plena noche en Turquía. Los aficionados en Camerún estarán atentos para ver a Pascal Siakam y los Indiana Pacers. El vigente campeón, Boston, cuenta, entre otros, con Kristaps Porzingis de Letonia y Al Horford y Karl Towns de República Dominicana.
Una vez más, los playoffs de la NBA se perfilan como un escaparate para las estrellas internacionales.
En una temporada en la que los cinco campeones estadísticos provinieron de cinco países diferentes, una primicia en la NBA —Gilgeous-Alexander es canadiense, el campeón de rebotes Domantas Sabonis de Sacramento es de Lituania, el campeón de tapones Victor Wembanyama de San Antonio es de Francia, el campeón de robos Dyson Daniels de Atlanta es de Australia, y el campeón de asistencias Trae Young de los Hawks es de Estados Unidos—, la postemporada también tendrá un gran impacto internacional.
Gilgeous-Alexander ya está en la lista, mientras que Sabonis y Daniels (junto con Young, obviamente) podrían unirse a él si sus equipos superan el torneo de play-in.
“Tenemos una enorme cantidad de jugadores internacionales en esta liga”, declaró el comisionado de la NBA, Adam Silver, a principios de esta temporada. “Aproximadamente el 30 % de nuestros jugadores representan, al menos el día inaugural, a 43 países diferentes”.
Etiquetas
Artículos Relacionados