Prepárate para tu próxima entrevista de trabajo: 25 preguntas que debes anticipar

Una entrevista de trabajo es una gran oportunidad para mostrar tu mejor versión, pero también puede ser un gran reto si no estás preparado.
Anticipar las preguntas más comunes no solo te dará mayor seguridad, sino que aumentará significativamente tus posibilidades de éxito.
Aquí te presentamos las 25 preguntas que, según Forbes, probablemente te harán en una entrevista, junto con algunas recomendaciones para responder de forma efectiva:
Las 25 preguntas más comunes en una entrevista de trabajo
- Hábleme sobre usted, ¿cómo se definiría?
- ¿Qué experiencia tiene en este sector?
- ¿Por qué dejó su último trabajo?
- ¿Qué sabe acerca de esta empresa?
- ¿Por qué quiere trabajar con nosotros?
- ¿Cuál es su puesto de trabajo ideal?
- ¿Qué nos aportaría si le contratásemos?
- ¿Qué cualidades destacarían sobre usted sus antiguos jefes y compañeros?
- ¿Ha vivido algún conflicto en su último trabajo?
- ¿Cómo resolvería usted un problema?
- ¿Sabe trabajar en equipo?
- ¿Trabaja bien bajo presión?
- ¿Qué ha aprendido de sus errores?
- ¿Cuál ha sido su mayor decepción profesional?
- ¿Qué le motiva a la hora de hacer su trabajo?
- ¿Cómo le gustaría que fuese su jefe?
- ¿Qué tipo de empleado cree que estamos buscando? ¿Usted encaja en ese perfil?
- ¿Cómo compensará la falta de experiencia?
- ¿Ha mejorado sus conocimientos en el último año?
- ¿Trabajaría horas extra?
- ¿Estaría dispuesto a trasladarse de ciudad o país?
- ¿Qué salario le gustaría recibir?
- ¿Cuánto tiempo le gustaría trabajar con nosotros?
- ¿Actualmente está buscando otros trabajos?
- ¿Tiene alguna pregunta?
Consejos para preparar tus respuestas de la entrevista de trabajo
- Conócete a ti mismo: Reflexiona sobre tus habilidades, fortalezas y experiencias antes de la entrevista. Practica responder a la pregunta «Háblame de ti» de manera clara y breve.
- Investiga la empresa: No solo para responder la pregunta sobre qué sabes de ella, sino para demostrar que realmente quieres formar parte de su cultura y sus proyectos.
- Sé honesto pero estratégico: Habla con franqueza de tus errores y decepciones profesionales, enfocándote siempre en lo que aprendiste de esas experiencias.
- Demuestra entusiasmo: Destaca lo que te motiva, tu disposición a mejorar y a contribuir al equipo. Las empresas buscan personas comprometidas y apasionadas.
- Practica situaciones reales: Piensa en ejemplos concretos de trabajo en equipo, resolución de problemas y manejo de presión para usarlos como evidencia en tus respuestas.
- Prepárate para hablar de salario y movilidad: Investiga el rango salarial del puesto y sé realista. También piensa si estarías dispuesto a cambiar de ciudad o país.
- Haz preguntas: Al final de la entrevista, es importante que tengas una o dos preguntas preparadas. Esto demuestra tu interés genuino en el puesto.
Ir preparado a una entrevista de trabajo puede marcar la diferencia entre ser seleccionado o quedar en el camino, nunca memorices respuestas, pero sí ensaya cómo comunicar tus ideas con confianza, coherencia y autenticidad.
Recuerda: ¡Cada entrevista es una oportunidad para crecer, aprender y acercarte a tu meta profesional!
Les invitamos a leer: Colores que debes usar (y evitar) en una entrevista laboral
Etiquetas
Artículos Relacionados