Preparación y tecnología: Gobierno fortalece respuesta climática

Santo Domingo .-Las lecciones aprendidas en el pasado han enseñado a los gobiernos a aplicar medidas de prevención ante las alertas y los efectos imprevistos de la naturaleza.
Anoche el presidente Luis Abinader evaluó una serie de acciones que su gobierno está ejecutando a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las 22 instituciones que lo componen, debido a los distintos eventos atmosféricos que se aproximan y ante el pronóstico de que noviembre será un mes de mucha lluvia.
El jefe de Estado invitó a la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, a explicar la situación climática.
La funcionaria señaló que han estado monitoreando durante varios días la evolución de dos sistemas tropicales: uno, que hasta ayer en la tarde era la depresión tropical número 18 y que anoche se convirtió en la tormenta tropical Rafael, y un disturbio tropical en la costa atlántica.
“Mantendremos una vigilancia continua porque el campo nuboso que acompaña a la tormenta Rafael, el cual podría convertirse en huracán, está generando lluvias significativas en el territorio nacional, sobre todo hoy en la mañana y en la tarde-noche en el litoral caribeño, en la cordillera Central, en la zona fronteriza, y estamos muy pendientes”, adelantó.
Ceballos precisó que, además de ese pronóstico, sobre la región suroeste y norte se mantiene una perturbación atmosférica que se degeneró en una vaguada, la cual provocó acumulados de lluvias superiores a los 180 milímetros, específicamente en la provincia de Dajabón.
También, esas precipitaciones generaron acumulados significativos en las provincias María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Barahona, Azua, San Cristóbal, La Altagracia y La Romana.
Mucha precaución
El presidente Luis Abinader afirmó que están tomando estos eventos con mucha seriedad y precaución.
“Ya tenemos nuevos radares que nos ayudan también con la predicción meteorológica.
Son eventos que, como se ha demostrado, no sólo aquí en la República Dominicana, sino en todo el mundo, son difíciles de prever”.
Recordó lo ocurrido en Valencia, España, donde han fallecido 215 personas debido al reciente temporal. Sobre los dominicanos que residen en ese país, el presidente Abinader indicó: “Se está ayudando a los afectados con temas de muebles y equipamiento, pero hasta ahora no hay ningún dominicano herido ni fallecido”.
De igual manera, expresó sus condolencias al Reino de España, al Rey y también al Presidente, a través de la vía diplomática.
Nueva tecnología
En La Semanal con la Prensa, también se presentó la actualización de los protocolos de acción para mejorar la precisión y rapidez ante eventos climáticos extremos.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el general (R) Juan Manuel Méndez, expresó que el presidente ha instruido la actualización de los protocolos de acción para mejorar la precisión y rapidez en las alertas ante eventos climáticos extremos.

Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.