La economía más grande del mundo se contrajo en el primer trimestre, sólo que no tanto como se calculaba anteriormente, con la ayuda de un mayor aumento del gasto de los consumidores.
El producto interno bruto cayó a una tasa anualizada de 0,2 por ciento, menos que el 0,7 por ciento informado originalmente, mostraron los datos del Departamento de Comercio el miércoles en Washington.
Esta cifra coincidió con la mediana de pronósticos de 76 economistas que participaron en una encuesta de Bloomberg.
El riguroso clima invernal y las demoras en los puertos que atentaron contra el crecimiento a comienzos de año han cedido su lugar a aumentos en el gasto de los consumidores y la vivienda, apuntalando las proyecciones de la Reserva Federal de que el revés fue temporal.