- Publicidad -

- Publicidad -

Prensa colombiana tuvo 164 víctimas en 2014

BOGOTA, Colombia.-El año pasado se registraron 131 agresiones directas contra la prensa en Colombia con un total de 164 víctimas, informó el lunes la Fundación para la Libertad de Prensa.

La cifra difundida por la entidad no estatal incluye desde amenazas colectivas contra comunicadores en Bogotá y el departamento de Valle del Cauca, pasando por la destrucción del computador de un periodista, hasta la detención de un fotógrafo en Medellín, la segunda ciudad en importancia del país.

- Publicidad -

En el informe “60 años de espionaje a periodistas en Colombia”, la FLIP indicó que si bien las amenazas contra periodistas se redujeron de 75 en 2013 a 71 en 2014, “la cifra sigue siendo preocupante”.

En el Día del Periodista en Colombia, el informe da cuenta de que el hecho más grave contra la prensa el año pasado tuvo nombre propio: Luis Carlos Cervantes, un comunicador al que se le había sido retirado la escolta oficial con el argumento de que su vida no corría peligro, al menos por hechos relacionados con su oficio.

Cervantes fue asesinado el 12 de agosto en el municipio de Tarazá, departamento de Antioquia y a unos 370 kilómetros al noroeste de Bogotá.

Cervantes había denunciado corrupción administrativa por parte de las autoridades locales de la región.

Para la FLIP, 2014 dejó al descubierto —gracias a publicaciones de prensa— el seguimiento por parte de militares a periodistas a través de la intervención de sus correos electrónicos.

En cuanto a casos judiciales relacionados con ataques a periodistas, la FLIP se quejó de que el año pasado fueron archivadas las investigaciones por el asesinato en la década de los 90 de tres comunicadores sin que los responsables fueran llevados a juicio y menos a prisión.

También el país quedó a la espera de un fallo definitivo contra el polémico político Ferney Tapasco, quien según la Fiscalía al parecer fue el autor intelectual del asesinato en 2002 del periodista Orlando Sierra, subdirector del diario La Patria de la ciudad de Manizales. Un juez absolvió a Tapasco el día de la Navidad de 2013; aunque el caso está apelado, no ha habido respuesta por parte de un tribunal superior.

En cambio la FLIP destacó los avances en la investigación por las amenazas contra la periodista Claudia Julieta Duque por parte del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad, la policía secreta.

En diciembre pasado se conoció la condena contra un exdetective llamado Hugo Daney Ortiz, quien aceptó haber hecho parte de las amenazas contra Duque, que hace más de una década incluso se extendieron contra su pequeña hija entonces de 10 años.

Etiquetas

Artículos Relacionados