- Publicidad -

- Publicidad -

¿Premio o castigo? Así son vistos los cambios en el Gobierno

  • La Presidencia de la República formalizó los cambios mediante el decreto 461-25, emitido el domingo 17 de agosto.

Santo Domingo. – Los recientes cambios anunciados por el presidente Luis Abinader a su estructura gubernamental han sido interpretados como un juego de balances donde cada movimiento puede verse como premio o castigo, dependiendo del cargo al que sea asignado el funcionario.

En la práctica política, el valor de la designación no está tanto en el cambio en sí, sino en la dimensión de la institución a la que se llega.

Todo dependerá de la entidad: hay direcciones que poseen tanto peso como un ministerio, y otras que pasan desapercibidas en la opinión pública.

Los directores, por lo general, aspiran a ser ministros, pero no todos los ministerios son vistos con el mismo brillo, ni todas las direcciones son un retroceso.

La lógica es sencilla: una plaza grande ofrece más recursos, mejores salarios y, sobre todo, la posibilidad de colocar gente cercana.

Ese engranaje alimenta el capital político, indispensable para quienes proyectan crecer en poder e incidencia dentro de las discusiones nacionales.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados