- Publicidad -

- Publicidad -

Premio Nobel de Economía a estudios sobre cambio climático, innovación

Nobel Economics
📷 Nordhaus ha argumentado que el cambio climático debe considerarse un "bien público global", como la salud pública o los acuerdos comerciales internacionales y, por consiguiente, regularlo, pero no a través de una estrategia de mando y control.

ESTOCOLMO.-Dos estadounidenses han sido galardonados con el premio Nobel de Economía, uno por sus investigaciones sobre la integración del cambio climático en los análisis macroeconómicos, y el otro por el estudio de los efectos macroeconómicos de la innovación tecnológica.

La Real Academia Sueca de las Ciencias anunció el lunes que William Nordhaus, de la Universidad de Yale, y Paul Romer, de la Universidad de Nueva York, eran los ganadores del premio de 9 millones de coronas suecas (1,01 millones de dólares).

El trabajo de Romer "explica cómo las ideas son diferentes a otros bienes y requieren condiciones específicas para desarrollarse en el mercado", dijo la academia.

Una investigación previa de macroeconomía, se había concentrado en la innovación tecnológica como propulsor del crecimiento, pero no había detallado cómo las condiciones del mercado y las decisiones económicas afectan la creación de nuevas tecnologías, agregó.

En la década de 1990, Nordhaus fue el primero en crear un modelo que "describe la interacción mundial entre la economía y el clima", dijo la academia. Demostró que "el remedio más eficaz para los problemas causados por los gases invernadero es un sistema global de impuestos a la emisión de carbón".

 El trabajo de Romer "explica cómo las ideas son diferentes a otros bienes y requieren condiciones específicas para desarrollarse en el mercado".

Etiquetas

Artículos Relacionados