Precios bajos pueden ser un trampa a la hora de someterse a una cirugía plástica
«Elegir un profesional calificado y no dejarse llevar de los precios bajos es la clave para tener una cirugía plástica segura», así lo afirma el cirujano plástico Jorge Jiménez Toribio.
Destaca que, en las últimas décadas, las cirugías plásticas han ganado popularidad convirtiéndose en una opción recurrente para quienes buscan mejorar su apariencia, sin embargo, el auge de estos procedimientos también ha traído consigo un aumento en las complicaciones y riesgos asociados.
El cirujano plástico con más de 15 años de experiencia, advierte a las personas que no se dejen llevar por precios bajos que pueden comprometer su salud y seguridad, de ahí la importancia de elegir un profesional calificado.
Creciente demanda y riesgos en aumento
En países como República Dominicana, la industria de la cirugía plástica se ha convertido en un motor económico, atrayendo tanto a pacientes locales como internacionales y esa búsqueda de la «perfección» ha llevado a que cada vez más personas opten por estos procedimientos quirúrgicos
Indica que el incremento de la demanda ha generado un problema creciente: la proliferación de prácticas médicas irregulares y el intrusismo profesional.
«Es fundamental que las pacientes realicen una investigación exhaustiva antes de someterse a cualquier procedimiento de cirugía plástica. Esto incluye verificar las credenciales del cirujano, leer reseñas de otros pacientes y asegurarse de que el procedimiento se realice en una instalación acreditada», explica Jiménez Toribio.
Factores clave en la elección de un cirujano plástico
Para evitar riesgos innecesarios, el especialista recomienda a los pacientes asegurarse de que el cirujano pertenezca a entidades reconocidas como la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE).
Enfatiza la importancia de la formación académica y la experiencia profesional. Cita, por ejemplo, en República Dominicana es necesario completar dos años de cirugía general y al menos tres años de especialización en cirugía plástica para obtener la certificación adecuada.
«Cuando se ofrecen costos muy bajos, normalmente se está sacrificando la calidad y la seguridad. La cirugía plástica requiere un equipo médico especializado, materiales de alta calidad y un entorno clínico seguro, lo que inevitablemente influye en el precio», señala el experto.
Innovaciones tecnológicas para mayor seguridad
Ante los riesgos asociados a ciertos procedimientos, el doctor Jiménez Toribio ha incorporado tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad y los resultados. En casos de aumento de glúteos, por ejemplo, utiliza un equipo de ultrasonografía portátil que permite visualizar con precisión el plano subcutáneo y muscular, reduciendo el riesgo de embolismos; en liposucciones emplea tecnología de liposucción ultrasónica, lo que facilita la extracción de grasa y minimiza el sangrado.
Conciencia y responsabilidad del paciente
Jiménez Toribio enfatiza que el paciente también tiene un papel clave en la seguridad de su procedimiento e indica que «muchas veces, los pacientes se sienten seducidos por promesas irreales y terminan en manos de personas no capacitadas. Es importante tener expectativas realistas y entender que cada cuerpo es diferente».
Con el crecimiento del turismo médico y la popularidad de la cirugía plástica, la información y la prevención son herramientas esenciales para evitar riesgos innecesarios, resaltando que la belleza puede ser una meta deseada, «pero nunca a costa de la salud y la seguridad», por lo que aconseja que, antes de dar el paso, la mejor decisión es informarse y elegir con responsabilidad.
Etiquetas
Artículos Relacionados