Potencias buscan un pacto de paz con Rusia
Minsk.-Los mandatarios de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania, reunidos ayer en Minsk para buscar un arreglo a la crisis ucraniana, negociaban intensamente entrada ya la madrugada en un intento de concluir con éxito esta cumbre considerada por muchos como la última oportunidad para la paz.
Tras haber llegado a la capital bielorrusa por la tarde, Vladímir Putin, Petró Poroshenko, Francois Hollande y Angela Merkel se encerraron en una sala del Palacio de la Independencia, primero solos los cuatro y después con sus delegaciones, con el objetivo de conseguir un documento capaz de acallar las armas en el este de Ucrania.
Algo que no ocurría mientras se negociaba, ya que en Donetsk, bastión de los separatistas prorrusos, continuaron los bombardeos, que alcanzaron a una estación de autobuses y a un hospital, con el resultado de casi una decena de muertos, y en la vecina Lugansk el centro de la ciudad también fue blanco de disparos de artillería.
Pasadas unas cinco horas, en las que los líderes apenas se dejaron ver unos minutos para la foto oficial, el ministro bielorruso de Exteriores, Vladímir Makéi, informó de que había “avances” en las negociaciones.
Más expresivo fue su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, quien precisó que “la discusión es muy intensa” y la negociación “muy activa, mejor que súper”, una expresión que fue muy comentada por los periodistas que cubren la cumbre.
El optimismo de Lavrov pareció contradecirse con la imagen que dejo escapar el presidente Putin, captado por una cámara con una estilográfica rota en la mano debido a la tensión.
Lavrov dejó caer que el documento final que se está elaborando podría ser presentado a la prensa durante el día de hoy.
“Las conversaciones se prolongarán probablemente hasta la mañana” del jueves (hoy), agregó Grigori Karasin, viceministro de Exteriores ruso.
El llamado Grupo de Contacto -reunido paralelamente en Minsk y que agrupa a Kiev, los separatistas prorrusos y mediadores rusos y de la OSCE- estaría ultimando los detalles técnicos de la declaración final.
Esta, según ha trascendido, consiste en una aplicación práctica de los acuerdos de paz de Minsk firmados en septiembre de 2014 por las partes y que incluyeron un alto el fuego y la retirada del armamento pesado de los dos bandos en guerra.
Etiquetas
Artículos Relacionados