- Publicidad -

- Publicidad -

Posturas migratorias de Hipólito, Danilo, Leonel y Abinader antes y después de llegar al Gobierno respecto a Haití

Expresidentes y presidente
Exmandatarios Leonel, Danilo e Hipólito junto al presidente Abinader.

Los mandatarios dominicanos han reconocido la importancia de la mano de obra extranjera

Santo Domingo, RD. – Debido a la crisis migratoria que presenta el vecino país de Haití y que ha sido calificado como preocupante por la llegada de manera irregular de nacionales haitianos hasta el territorio dominicano, el presidente Luis Abinader ha hecho llamados a la comunidad internacional desde espacios como la Asamblea de la ONU, especificando que “no hay ni habrá una solución dominicana para el problema haitiano”.

Desde antes de llegar al poder en 2020, Luis Abinader, como candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó una postura firme y crítica sobre la migración haitiana, enfocándose en la necesidad de aplicar la ley y controlar la frontera.

Sin embargo, la situación en la actualidad ha migrado a todos los sectores de la sociedad en el que la mano de obra extranjera se hace casi indispensable y ha causado opiniones de líderes en todas las esferas como es el caso de los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina a quien el propio presidente Luis Abinader hizo extensiva una invitación para abordar dicha crisis.

Te puede interesar leer: Presidente Abinader está reunido con Leonel Fernández en Funglode

Convirtiéndose así en la primera reunión de expresidentes y presidente en función celebrada en República Dominicana.

Pero ¿cuál fueron sus propuestas antes y después de llegar al poder de estos lideres dominicanos?

Análisis comparativo de las posturas migratorias de Hipólito Mejía, Danilo Medina, Leonel Fernández y Luis Abinader respecto a Haití

Hipólito Mejía

Expresidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados