- Publicidad -

- Publicidad -

Avenida Mella: entre esplendor del ayer y el silencio de hoy

La avenida comercial tiene locales convertidos en almacenes, cerrados, en alquiler o en venta.

La emblemática avenida Mella ya no conserva el esplendor que tuvo hace décadas. Hoy, apenas permanecen abiertos algunos comercios, mientras que muchos locales han sido convertidos en almacenes; otros, puestos en alquiler o en venta.

La arteria comercial, que era una de las más concurridas del país en la década de los 80, donde se encontraban reconocidas tiendas como la Ferretería Americana, almacenes Pica Pica, el cine Lido, Hotel, La Fama, Mueblería Regia, Colchonería La Reyna, Imprenta Jackson y la tienda La Sirena, está ultima es es de las pocas que aún permanecen abiertas junto al Mercado Modelo, una marca país.


Al recorrer la calle, se ven edificios deteriorados, con pinturas desgastadas y sucias. Hay más de 20 negocios cerrados.
La afluencia de clientes es casi nula; sólo algunos comercios abren sus puertas a las 8 de la mañana, otros ni siquiera abren, y cuando lo hacen, sus administradores aseguran que acuden pocas personas.

Desde el inicio de la avenida Mella, comprendida desde la calle Arzobispo Meriño hasta Palo Hincado, justo donde están los Bomberos del Distrito Nacional, uno de los emblemáticos edificios que existen en esa histórica zona, la actividad comercial es casi inexistente.

Sólo en las aproximaciones del Mercado Modelo de la Mella y La Sirena se concentra algo de actividad comercial, donde algunos turistas llegan a adquirir souvenir, productos artesanales y artículos en general.
Marino Mejía, comerciantes con más de 20 años en la zona, rememora cómo era la actividad comercial, muy distinta a hoy.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados