- Publicidad -

- Publicidad -

Por un mejor país

Si algo preocupa a economistas, gerentes, profesionales y todo dominicano, es la posibilidad de tener un mejor país, si ya no para sí, al menos para sus hijos. Es en esa tesitura que el Sr. René Grullón, presidente ejecutivo del Grupo Popular, se presenta en el escenario de la Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana (AmCham) como su orador invitado del mes.

Bajo el título “Velocidad, disciplina y visión: El futuro no espera”, el orador Grullón nos presenta su visión de cómo podría ser nuestro futuro y cuales condicionantes son necesarias para alcanzar dicha meta. No pierde el tiempo estableciendo su criterio de que “el progreso se construye con el esfuerzo compartido, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la inclusión digital, fortalecidos por la estabilidad de
mocrática.”

Acogiéndose con optimismo a la meta nación 2036 de duplicar el producto interno bruto, reflexiona acerca de lo que entiende son pasos obligatorios para alcanzar esa meta. En primer lugar, afirma la necesidad de poner la educación antes que todo.

Ello incluye el cuido del entorno, promover una cultura de innovación y fortalecer la fe en nosotros mismos. Por ello cita la necesidad de fomentar la ética y confianza, aunque con prudencia omite la necesidad de erradicar la cultura de la impunidad que se ha impuesto en el país en las últimas décadas y que tanto corroe la fibra nacional.

Sin limitar los retos que tenemos por delante, no deja de mencionar la debacle del sistema de distribución eléctrico que requiere de soluciones fuera de la práctica llevada a cabo hasta ahora,
así como la habilidad para romper la inercia en la calidad educativa de tan baja calidad.

La visión que nos comparte René Grullón nos alienta a dejar atrás conceptos populistas y enfrascarnos con valentía en las reformas reales que requiere nuestra sociedad. Todos podemos soñar con un mejor país, pero eso no será en base a promesas, sino por medio de transformaciones que sólo serán posibles en la medida en que todos creamos en ello y que haya un liderazgo que haga caso omiso a la popularidad y piense en el futro de todos.

Etiquetas

Artículos Relacionados