- Publicidad -

- Publicidad -

¿Por qué tengo picazón en los pies? El especialista responde

pie de atleta
El picor en los pies puede ser la manifestación visible de enfermedades más complejas.

El cambio de estación, el calor creciente y el regreso de las sandalias, puede traer consigo molestias inesperadas. Muchas personas comienzan a identificar prurito o picor en sus pies, informa el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV).

Una de las causas comunes del prurito en primavera es la alta de hidratación por sudor de los miembros inferiores.

Infecciones por hongos en los pies

La causa más común del picor son las infecciones fúngicas. Algunas, como el pie de atleta, aparecen entre los dedos, mientras que otras, como la tiña en mocasín, afectan a la planta de los pies, con síntomas que incluyen enrojecimiento, descamación y un picor persistente.

Sea cual sea su localización, los expertos recomiendan acudir al podólogo en cuanto se detecte, para así aplicar el tratamiento adecuado según el tipo de infección para detenerlo. Evitando que se extienda y contagie a otras personas.

Cuando el picor es una señal de algo más

En otras ocasiones, la causa del picazón puede ser una enfermedad sistémica, como la diabetes, porque inducen a mayor sequedad de la piel y falta de riego sanguíneo.

“Si el paciente padece alguna condición como diabetes o insuficiencia circulatoria, un simple arañazo puede convertirse en una puerta de entrada para infecciones, sobre todo teniendo en cuenta que los pies están cerca del suelo y, por tanto, más expuestos a gérmenes”, añade Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV.

¿Y si es el calzado el que irrita?

El cambio de calzado por la estación, puede llevar a contacto directo con materiales que, en algunas personas, pueden desencadenar reacciones alérgicas.

“Materiales sintéticos como tintes o colas, provocan una reacción alérgica que principalmente se manifiesta con enrojecimiento de la zona y prurito.”, indica el especialista.

En estos casos, los expertos indican que con no usar el calzado que ha producido el efecto suele ser suficiente para remitir los efectos.

No obstante, en casos persistentes o severos, puede ser necesario un abordaje dermatológico especializado.

calzado para pies

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados