- Publicidad -

- Publicidad -

¿Por qué se canceló la reunión para discutir aumento salario mínimo?

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
¿Por qué se canceló la reunión para discutir aumento salario mínimo?
Rafael (Pepe) Abreu, presidente del CNUS.

Santo Domingo.-Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), explicó que la cancelación de la reunión programada para hoy, en la que se discutiría el aumento del salario mínimo del sector privado no sectorizado, se debió a la percepción de algunos empresarios de que existe una supuesta complicidad entre el sector sindical y el gobierno para alcanzar un acuerdo en torno a la medida.

Tras una reunión celebrada con el Consejo Nacional de Salarios y el ministro de Trabajo, Abreu indicó que los empresarios expresaron dudas sobre su participación en la jornada de hoy, lo que llevó a decidir continuar con consultas internas. Algunos de los empresarios, afirmó Abreu, están mostrando resistencia a asistir a las negociaciones, debido a que consideran que existe una posible «colusión» entre los sindicatos y el gobierno para imponer un acuerdo.

“Ellos quedaron de seguir haciendo consultas, porque dentro de ellos hay sectores que se resisten a asistir al Comité Nacional de Salarios, entendiendo como que supuestamente hay una especie de convivencia entre el sector sindical, gubernamental, como de imponer una salida”, dijo el sindicalista.

Abreu negó las acusaciones, aclarando que no hay acuerdo oculto entre las partes. “Eso es falso. Si fuera cierto, no existiría diferencia alguna entre las cifras propuestas. Todos saben que el sector sindical propuso un aumento del 30%, mientras que el gobierno ofreció un 20%. No hay colusión alguna”, enfatizó.



Etiquetas

Artículos Relacionados