
Hace unos años, asumí la tarea de defender a Manny Pacquiao sobre Floyd Mayweather como el mejor boxeador del siglo 21. Aunque el récord invicto de ‘Money’, su presencia en el libra por libra y la victoria que tuvo sobre ‘Pac-Man’ lo dejan al frente en la mayoría de las listas, creo que en un deporte donde las derrotas no pesan de igual forma, ningún boxeador del nuevo siglo combinó triunfos épicos, momentos inolvidables y logros históricos como el filipino.
Y es por eso que me atrevo a decir que Pacquiao, con su estilo de ataque total y golpes desde todos los ángulos, es el mejor boxeador del siglo XXI sobre Mayweather y los otros nominados en esta serie.
Comenzamos con los logros. Pacquiao (62-8-3, 39 KOs), 46, quien recién regresó a la competencia en un empate destacado tras estar retirado por casi cuatro años y es miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo como parte de la Clase 2025, es el único boxeador en reinar en ocho categorías distintas, desde peso mosca hasta superwelter. Consideren a Naoya Inoue, quien a los 32 años de edad ya conquistó cuatro categorías de peso (108, 115, 118, 122); el actual campeón de peso supergallo todavía tendría que subir y conquistar cada categoría de peso hasta las 140 para igualar el récord de Pacquiao, quien además es el boxeador de mayor en ganar un título de 147 libras.
Desde su debut en 1995, Pacquiao se anotó victorias sobre campeones como Joshua Clottey, Brandon Ríos, Antonio Margarito y Adrien Broner, y miembros del Salón de la Fama como Oscar de la Hoya, Ricky Hatton, "Sugar" Shane Mosley, Miguel Cotto, Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera, Erik Morales y Timothy Bradley Jr.
Pacquiao fue nombrado "Boxeador de la Década" (2000-09) y es uno de los boxeadores que más dinero ha ganado en la historia del deporte como estelar de PPV en múltiples ocasiones. Su pelea de 2015 con otro miembro del Salón de la Fama, Mayweather, rompió récords y generó 4.6 millones de compra para ser el PPV de boxeo más rico en la historia.
¿Quieres momentos destacados? ¿Qué tal cuando Pacquiao noqueó a Hatton en superligero? ¿O cuando retiró a De la Hoya a son de golpes o castigó a Cotto sin piedad, ambas en peso welter? ¿Qué tal sus batallas contra ‘Dinamita’ Márquez o ‘El Terrible’ Morales?
Ningún boxeador nominado en esta serie enfrentó la calidad de oponentes que Pacquiao acumula en su carrera, y en la mayoría de los casos el Filipino salió con la mano levantada. Sin embardo, inclusive en derrota, Pacquiao siempre entregó batallas para los fans, algo que también lo separa del resto en el debate.
Claro, Pacquiao no fue campeón indiscutible; tiene actualmente ocho derrotas en su carrera (más que el total combinado de Mayweather, Inoue, Oleksandr Usyk, Canelo Álvarez y Terence Crawford) y perdió la pelea más rica de todos los tiempos contra Mayweather. Pero nada de eso le quita mérito o lustre en un deporte donde puedes ganar en una derrota y ser una estrella sin un título; la entrega, acción y corazón pesan igual o más, y Pacquiao no tiene rival ahí.
“Pac-Man” sigue siendo es una atracción hoy en día, relevante en las clasificaciones de peso welter al acercarse a los 47 años de edad en diciembre. En un deporte donde puedes contar las superestrellas con los dedos de las manos, Pacquiao sin duda brilla todavía.
En el deporte, cuando la estadística y la prueba visual concuerdan al determinar lo mejor, la respuesta a la pregunta siempre es la misma. Y en el caso del boxeo del siglo 21, Pacquiao no tiene rivales en su propia clase y categoría.
Lea: MLB extiende por tiempo indefinido suspensiones a Emmanuel Clase y Luis Ortiz