- Publicidad -

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

  • Más allá del camuflaje: estudios explican por qué algunos animales adoptan este patrón bicolor

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.

Sin embargo, algunos animales destacan por una razón diferente: la ausencia total de color en su pelaje.

Los animales blancos y negros se encuentran en todo el mundo, desde los bosques de China hasta las sabanas de África.

Pero, aunque su coloración pueda ser similar, hay muchas razones diferentes que lo explican.

Repelente de insectos

Las rayas blancas y negras podrían impedir que los insectos piquen a las cebras, según una investigación realizada en la Universidad de Bristol, en Inglaterra.

"No parece haber una razón muy lógica y obvia por la que sean tan claramente rayadas", afirma el Martin How, profesor asociado de Ecología visual, especialista en visión animal y autor del estudio.

"Es evidente que no intentan esconderse en un fondo rayado… La función de esas rayas siempre me ha fascinado".

Las moscas hembras pican a los vertebrados terrestres para alimentarse de sangre, y los investigadores pensaron que esto podría ser la clave para comprender el pelaje de las cebras.

"Son moscas realmente horribles, incluso cuando no son portadoras de enfermedades, pero si lo son y te pican en las llanuras de África, puede ser una cuestión de vida o muerte», afirmó el doctor How.

"Los mosquitos tienden a utilizar más el olfato que la vista para encontrar a sus huéspedes… pero las moscas tábanas se basan principalmente en la vista".

Te puede interesar leer: El cáncer cerebral es una de enfermedades más complejas de tratar

Los investigadores teorizaron que las rayas blancas y negras impedían de alguna manera que las moscas tábanas picaran a las cebras.

Siguieron el vuelo de las moscas tábanas hacia caballos que llevaban mantas grises y lo compararon con el de las moscas que picaban a caballos con mantas a rayas blancas y negras.

El doctor How dijo que las moscas se posaban sobre las mantas grises. Pero cuando los caballos llevaban mantas diseñadas para imitar las rayas de las cebras, las moscas se desviaban hacia un lado y no se acercaban al caballo.

"Casi se puede ver cómo toman la decisión, dónde llegan y dicen: 'Un momento, eso no es lo que quiero' y siguen adelante", dijo el especialista.

Afirmó que realizaron pruebas similares con mantas de diferentes diseños.

"Resultó que, prácticamente, todos los estampados en blanco y negro que utilizamos -siempre que el estampado fuera más o menos del mismo tamaño que las rayas de cebra- eran realmente eficaces para detener a las moscas", dijo.

How añadió que la visión de las moscas tenía una "resolución terrible", lo que podría ser la razón de su confusión.

"Cuando se acercan desde la distancia, lo único que ven es una mancha gris, y cuando llegan a unos dos metros de distancia, la resolución de sus ojos comienza a captar los patrones blancos y negros", explicó.

"Pasa de ser un objeto gris a ser algo con un patrón, y creo que eso es lo que confunde a las moscas".

Camuflaje

Aunque no se cree que el color blanco y negro ayude a las cebras a camuflarse, podría ayudar a otros animales, como los pandas, cuyo pelaje les ayuda a esconderse de depredadores como tigres, leopardos y perros salvajes.

"En los bosques del oeste de China, hay manchas blancas y negras de nieve, rocas y troncos de árboles en determinadas épocas del año", explica el profesor Tim Caro, experto en coloración animal, también de la Universidad de Bristol.

Te puede interesar leer: Dormir: es la clave para mantener una memoria sana

"Y si se ve a un animal que se mueve lentamente, como un panda gigante, a 50 o 100 metros de distancia, es muy difícil distinguirlo del fondo nevado y rocoso en el que se encuentra".

Los expertos afirman que el camuflaje también podría ser responsable de los colores de los pingüinos papúa, una especie que tiene el dorso y las alas negros, pero el vientre blanco.

"Cuando se observa a los animales desde abajo, sus vientres claros se confunden con el cielo brillante", explica Hannah Rowland, profesora titular del Departamento de Evolución, Ecología y Comportamiento de la Universidad de Liverpool, en el norte de Inglaterra.

"Cuando se observan desde arriba contra un fondo oscuro, especialmente en el agua, se confunden con el fondo oscuro".

Advertencia

Otra razón por la que algunos animales son blancos y negros podría ser la misma por la que las ranas venenosas tienen colores vivos: para servir de advertencia.

Según el profesor Caro, los zorrillos son capaces de rociar secreciones anales que son "repugnantes y malolientes", además de peligrosas.

"Les están diciendo a esos depredadores: 'Mirad, soy blanco y negro, no queréis intentar atacarme porque soy demasiado peligroso", afirmó.

Según él, esta teoría se ve respaldada por el hecho de que los zorrillos suelen tener rayas más pronunciadas en zonas donde hay muchos depredadores.

Te puede interesar leer: Piel radiante: secretos dermatológicos para brillar esta Navidad

Señales sociales

Las llamativas marcas blancas y negras también podrían ser una forma de comunicarse con otros animales y fomentar la cohesión del grupo, según el profesor Caro, por ejemplo, en los lémures de cola anillada.

Los animales son de color gris, pero tienen colas rayadas de blanco y negro que levantan en el aire mientras caminan.

"Nuestra sospecha es que, dado que llevan la cola en posición vertical cuando se desplazan en grupo, creemos que se trata de una señal para decir: 'Aquí estoy, por favor, síganme'", afirmó.

Hay otros ejemplos de esto en la naturaleza, como las manchas blancas en la parte posterior de las orejas de los tigres.

"Probablemente, una minoría de estas señales en los mamíferos tenga algo que ver con la cohesión del grupo", afirmó.

No está claro

Hay otras teorías sobre la coloración blanca y negra.

En los pingüinos gentú, por ejemplo, aparte del posible camuflaje, las plumas negras de su espalda están cargadas de un pigmento llamado melanina, que hace que sus plumas sean más resistentes al daño causado por los elementos, según la doctora Rowland.

Los diferentes colores también podrían ayudarles a regular su temperatura corporal.

"Las superficies oscuras pueden absorber el calor mucho más fácilmente y calentarse mucho más rápido que las superficies blancas", dijo.

"Los pingüinos suelen dar la espalda al sol, o pueden girar el vientre hacia la luz cuando la temperatura es mucho más cálida".

Pero la verdad es que no lo sabemos con certeza.

"A menudo se trata de una mezcla muy compleja de razones", afirma la especialista.

"En realidad, la ciencia nunca tiene una respuesta en blanco y negro, perdón por el juego de palabras".

Etiquetas

BBC MUNDO

Artículos Relacionados