¿Por qué fue arrestada «La Tora»? Todo sobre la ley que habría violado

Santo Domingo.– La comunicadora Claudia Pérez «La Tora», fue arrestada este miércoles tras ser declarada en rebeldía por no presentarse ante la jueza Diana Moreno, de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional, quien conoce un proceso judicial en su contra por supuesta violación a la Ley de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Ley 53-07).
Pérez enfrenta una acusación por presuntos delitos cometidos mediante medios electrónicos en perjuicio del diputado del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sergio “Gory” Moya.
La jueza ordenó su arresto luego de múltiples inasistencias a las audiencias correspondientes.
¿Qué es la Ley 53-07?
La Ley de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología tiene como objetivo proteger integralmente los sistemas que utilizan tecnologías de información y comunicación, así como los datos, transacciones, contenidos y comunicaciones que circulan por estos medios.
Esta legislación busca prevenir y sancionar delitos cometidos tanto contra los sistemas tecnológicos como a través de ellos, incluyendo ataques informáticos, suplantación de identidad, difusión de contenidos difamatorios o ilícitos, y violaciones a la privacidad digital.
Los bienes jurídicos que protege esta ley son:
- La integridad de los sistemas de información y sus componentes.
- La información y datos almacenados o transmitidos.
- Las transacciones comerciales o de otro tipo que se realizan digitalmente.
- La confidencialidad y la seguridad de los contenidos tecnológicos.
¿Qué penas contempla?
La Ley 53-07 contempla diversas sanciones, que varían según la gravedad del delito. Entre ellas:
- Difamación e injuria a través de medios electrónicos:
Penas de tres meses a un año de prisión y multas de cinco a quinientas veces el salario mínimo. - Acceso ilícito o sabotaje a sistemas informáticos (hacking):
De uno a cinco años de prisión y multas de doscientas a mil veces el salario mínimo. - Suplantación de identidad digital, fraude electrónico o phishing:
De dos a siete años de prisión y elevadas multas económicas. - Revelación de datos personales sin consentimiento:
Penas de seis meses a tres años de prisión y multas correspondientes.
¿Cuál es el siguiente paso?
Claudia Pérez fue detenida en la sede de la Dirección de Inteligencia Delictiva (DINTEL) de la Policía Nacional, y posteriormente trasladada al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se encuentra bajo custodia.
Se espera que comparezca ante la jueza Diana Moreno para reanudar el proceso judicial.
Etiquetas
Artículos Relacionados