
En un sorpresivo movimiento, el lunes se conoció el pedido de extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández por parte del gobierno de EE.UU.
Así se puso en marcha un procedimiento que llevó este martes a la detención del exmandantario luego de que el juez Edwin Francisco Ortez Cruz ordenara su "arresto provisional" con miras a su posible extradición.
Imágenes de medios locales mostraron el momento en el que Hernández abandonó su residencia en Tegucigalpa para entregarse a los agentes de la Policía Nacional, quienes lo esposaron de pies y manos y le colocaron un chaleco antibalas antes de trasladarlo a una sede policial donde fue sometido a una evaluación médica.
Washington señala a Hernández, quien gobernó el país entre 2014 y 2022, por delitos asociados al narcotráfico.
Y aunque el pedido de extradición estadounidense sorprendió tanto al gobierno local como a los propios hondureños, lo cierto es que los señalamientos y sospechas sobre el exmandatario llevan varios años flotando en el ambiente.
