- Publicidad -

- Publicidad -

Por qué es importante cambiar siempre las contraseñas

alex madera Por alex madera

El tema de la seguridad en internet y en las computadores es recurrente, pero siempre es bueno recalcar sobre el mismo por las graves implicaciones que tiene no tan sólo sobre la persona que puede descuidar este aspecto, sino también porque esto se propaga hacia todos los contactos o personas que estén de una u otra forma relacionada a través de internet con esta persona, por lo que resultaran estas afectadas y por consiguiente también las personas conectadas con esas otras.

Recientemente ha salido la información de que a través de un programa maligno se han podido robar cientos de miles de contraseñas de servicios importantes como el correo de Gmail, la red social Facebook, así como otros, por lo que fuera importante tomar esto como un aviso para que cada uno de los usuarios, no tan sólo de estos servicios, sino de sus computadoras, acceso a otras redes sociales, cuentas de internet banking y otras más, para que procedan a cambiarlas y utilizar contraseñas que puedan resultar mucho más seguras para su protección y también para proteger con esto a las personas que están conectadas con usted.

Es importante que cada determinado tiempo que no pase de los 3 meses, aunque resulte algo tedioso, se recomienda cambiar las contraseñas que se utilizan para accesar a los cientos de sitios a los cuales usted de alguna manera u otra se ha registrado y sobre todo a las redes sociales, que son los sitios más atacados en la actualidad, así como a las aplicaciones móviles y smartphones en general, porque obviamente son los más utilizados, de esta forma estaría aunque usted no lo considere así, protegiendo sus informaciones y a la vez protegiendo a los contactos o personas con las cuales tiene algún tipo de relación en la red.

Muchas personas cuando se le habla de que deben proceder a cambiar sus contraseñas y utilizar algo mucho más complejo que lo tradicional que suelen escoger, como el nombre de sus padres, de sus hijos, fechas de nacimiento y eventos que representan algo íntimamente ligado a estos, lo que dicen o se suelen escudar en que no tienen nada que alguna persona pudiera utilizar en su contra, es decir, si llegasen a robar sus datos de internet, y están muy equivocados, pues aunque no tengan dinero en cuentas bancarias ni ningún tipo de activo o pasivo, la realidad es que pueden utilizar tus datos personales para realizar fraudes a través de internet y las huellas que se dejan son las concernientes a tu persona, con lo que quedas fichado y puedes ser pasible de sometimientos a la justicia, a la vez también que pones en riesgo a personas que están en contacto contigo en internet y que si tienen intereses e información confidencial que puede representarles perdidas cuantiosas.

Cambiar las contraseñas regularmente es un acto de responsabilidad que debe asumir toda persona que de una u otra manera ha decidido crear una cuenta en cualquier lugar de la red de internet, y que a la vez quiere mantener contacto con otras personas, ya que de esto depende que tanto usted como sus relacionados puedan sentirse de alguna forma un poco más protegidos o seguros.

Etiquetas

alex madera

Bloguero entusiasta, Editor en jefe de alexmadera.com. Puedes seguirnos a través de Twitter en@seodominicana y a través de Google Plus Google+

Artículos Relacionados