“Por momentos pensé irme y no seguir en las pesas”
SANTO DOMINGO.-La campeona Centroamericana y del Caribe de más de 90 kilogramos de pesas, Crismery Santana, dijo que igual que momentos de gloria también ha tenido tiempos difíciles que incluso la llevaron a pensar en retirarse y no seguir practicando.
Sin embargo, los consejos de su familia y demás atletas la convencieron, y hoy disfruta de sus mejores momentos.
Recuerda que no haber clasificado a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, en 2014, superada por su compañera Yafreisy Silvestre, le causó gran dolor, lloró desconsolada y llegó a su pueblo decidida a no seguir en este deporte.

Pero el apoyo de sus hermanos Israel y José Luis, así como de su tío Víctor Reyna y los consejos de Yudelkis Contreras fueron suficientes para motivarla a seguir.
Dijo que en 2015 pasó por una situación similar, cuando tampoco pudo clasificar a los Juegos Panamericanos celebrados en Toronto, Canadá, para el cual luchó duró para representar al país y fue imposible.
Admira a Yudelkis
Santana sostiene que Yudelkis Contreras ha sido su gran admiración y motivo para entregarse en cuerpo y alma a la halterofilia.
“Me gustaba verla competir con esa agresividad y confianza que lo hacía y en esos momentos yo pensaba que tenía que ser como ella”, dijo Santana, y agregó que fue un ejemplo a seguir, ya que Contreras ha vencido todas las barreras, con lesiones y otras enfermedades, ha sabido enfrentar los momentos difíciles y llegar al estrellato.
“Nunca pensé estar en el sitial que me encuentro en la actualidad, estoy en buen momento”, manifestó.
En la actualidad es la campeona Centroamericana y del Caribe, en 2017 ganó plata y bronce en un Mundial y busca hacer historia en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, que tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto, e ir a los Olímpicos de Japón 2020, para los cuales está en el camino de adentro.

Al hablar sobre el respaldo del programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), Sasntana afirmó que junto al Comité Olímpico Dominicano y el Ministerio de Deportes ha sido un gran sostenimiento para los atletas.
Dijo que una de las cosa positivas del Creso es la gran motivación y exigencias a los atletas para que, además de hacer deporte, estudien.
“No nos podemos quejar del respaldo tanto del Creso como del Comité Olímpico y el Ministerio de Deportes, se mantienen al tanto del rendimiento de los atletas”, indicó.
Santana señaló que una de las claves de su éxito se debe al esfuerzo y capacidad de los entrenadores.
Afirmó que los técnicos tienen tanta importancia como los atletas y con relación a los nuestros dijo que están debidamente capacitados para preparar a los deportistas de nivel.
Más apoyo
Crismery cree que el deporte necesita más respaldo de las autoridades para la preparación de los atletas y para entrenar con buenos equipos a nivel de otros países desarrollados en el mundo.
Perfil
Nombre: Crismery Santana
Edad:24 años
Medallas:5 con dos de oro.
Residente:En San Pedro de Macorís
Carrera
Experiencia: Es una destacada atleta, ganadora del Premio del Año por la ACD.