- Publicidad -

- Publicidad -

Polvo del Sahara: un visitante anual que influye en el clima y la vegetación de el Caribe

  • Desde la década de los 80, los satélites han permitido identificar las nubes de polvo del Sahara que viajan miles de kilómetros hasta el Caribe, afectando la atmósfera y la vegetación

Santo Domingo, RD. – Cada año, durante los meses de verano, el polvo del Sahara se convierte en un fenómeno recurrente en la región del Caribe. Impulsadas por los vientos alisios, estas nubes de polvo, originadas en las tormentas de arena del desierto del Sahara, recorren más de 10,000 kilómetros hasta llegar a nuestras costas.

Así lo afirmó la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, quien además explicó que este fenómeno trae consigo partículas de minerales que sirven de ayuda para la vegetación, especialmente en zonas de la Amazonia y en menor medida en el Caribe.

“No solo es el polvo molesto y la nublazón que puede causar en el ambiente, también trae pequeños minerales que sirven para la producción agrícola”, detalló Ceballos durante su intervención en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Directora Indomet dice altas temperaturas dan la impresión de que pasamos del invierno al verano

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados