- Publicidad -

- Publicidad -

Policías en las calles, detenciones y actos de repudio: el gobierno de Cuba frena la inédita protesta convocada para el 15N

_121548586_gettyimages-1236588262
📷 Una amplia presencia policial se reportó en la capital y varias provincias de Cuba.

Un amplio despliegue policial, actos de repudio, cortes selectivos de teléfonos y detenciones de activistas han marcado la jornada de este lunes en Cuba, día en que la oposición había convocado a una inédita marcha contra el gobierno.

Según contaron varios cubanos desde diferentes provincias a BBC Mundo -y de acuerdo a numerosos testimonios y material gráfico en las redes sociales-, las autoridades realizaron un amplio despliegue de efectivos en las principales avenidas, parques y lugares concurridos en la mayor parte del país.

"Hay más policías que piedras en la calle", contó una residente de la provincia de Pinar del Río, de 38 años, que pidió no ser nombrada.

Mientras, otro joven de 33, desde La Habana, relató que numerosos grupos vestidos de civil custodiaban las calles y en ocasiones, se acercaban incluso a cuestionar a los que veían con sus celulares en los manos.

"Es un ambiente muy raro: guardias cada 100 metros. Muchas avenidas están con bardas para en caso de que pase algo cerrarlas y hay que tener cuidado, porque si andas con algo blanco, te caen arriba", dijo el joven, en referencia a la convocatoria a portar prendas de ese color en señal de protesta.

El gobierno de Cuba declaró "ilegal" la marcha convocada por el grupo Archipiélago, una plataforma creada hace un par de meses por el dramaturgo Yunior García.

Las autoridades aseguran que se trata de un "intento de desestabilización" "financiado por Estados Unidos" y acusa a los organizadores de ser "agentes al servicio de la CIA" o de orquestar un "golpe blando".

Numerosos periodistas independientes y activistas escribieron en redes sociales que estaban en "arresto domiciliario", con patrullas en las puertas de sus casas que les impedían salir, mientras otros denunciaron detenciones, interrogatorios y amenazas.

Ante esta situación, los reportes desde la isla sugieren que solo algunos opositores salieron a las calles y -según las denuncias- fueron rápidamente apresados.

Cuba
Camiones de policía con personas vestida de civil cerca del Morro de La Habana.

Etiquetas

Artículos Relacionados