Policía Electoral con rol de resguardar comicios

Policía Electoral con rol de resguardar comicios

Policía Electoral  con rol de resguardar comicios

Miembros de la Policía Militar Electoral (PME) durante las elecciones municipales de febrero. Archivo

Santo Domingo,, Mantener la seguridad dentro y fuera de los recintos, resguardar los equipos y materiales que serán utilizados en las elecciones, además de velar por el cumplimiento de las prohibiciones de la veda electoral que inicia el jueves, recaerá sobre los miembros de la Policía Militar Electoral (PME).

Dentro de las funciones del PME, cuerpo auxiliar de la Junta Central Electoral (JCE) compuesto por más de 50 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, está ejecutar una serie de medidas para garantizar la cadena de custodia de los recintos de votaciones, una vez sean designados, así como garantizar la custodia de los equipos y materiales que serán utilizados en las elecciones del próximo domingo.

Asimismo, el organismo se encarga de hacer cumplir las prohibiciones de la veda establecida en el calendario electoral entre ellas impedir la realización de actos proselitistas antes o durante las elecciones, medida que entra en vigencia este próximo jueves.

Los efectivos de la Policía Militar Electoral deben hacer cumplir la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas, cuya restricción rige desde 24 horas antes y hasta 12 horas después de culminado el proceso electoral, según establece el artículo 232 de la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral.

De igual forma, los miembros de la PME deben impedir la instalación de carpas y mesas o cualquier otra modalidad con fines de gestión política, promoción o campaña electoral por parte de personas o activistas políticos frente o dentro de los recintos electorales.

Los miembros de la PME tampoco podrán permitir el porte y uso de armas de ningún tipo por parte de personas, «exceptuando a quienes ejerzan alguna labor de seguridad de las autoridades y candidatos que ejercerán su derecho al voto y aquellas utilizadas por la Policía Militar Electoral para su labor de seguridad y custodia de los recintos electorales».

Para su misión, los efectivos podrán utilizar cintas y vallas para garantizar el acceso y seguridad de los electores, el personal electoral, los miembros de la prensa, observadores electorales, delegados y suplentes y los observadores de escrutinio.

Dichos parámetros de seguridad que deben hacer cumplir los miembros de la PME están contenidos en la Resolución 18-2024, emitida por JCE.

Para la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo 19 el personal militar dispuesto por las Fuerzas Armadas será dividido en dos grupos: el primero se encargará de la cadena de custodia y seguridad durante el traslado e instalación de los equipos y el material que será llevado a los recintos electorales.

Mientras, el segundo se encargará de trabajar el día de los comicios para garantizar la seguridad en la puerta de cada recinto; estableciendo el orden interior en los mismos, así como también en la seguridad y orden del perímetro.

Más de 19 mil policías serán desplegados

Seguridad. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó que se mantendrá la seguridad durante y después del proceso electoral que se efectuará el próximo domingo 19 de mayo, al asegurar que los organismos de seguridad estarán muy atentos ante cualquier incidencia que pueda originarse durante el desarrollo de los comicios.

Para esta labor, dijo que unos 19,800 uniformados serán integrados a la Policía Militar Electoral, los cuales estarán distribuidos en 17 jurisdicciones electorales, para asegurar el orden y así la población pueda ejercer el derecho al voto con tranquilidad y seguridad, a fin de que las elecciones sean pacíficas y los agentes garantes de la democracia.



Noticias Relacionadas