Policía antiterrorista de Londres investiga vídeo de Kneecap “viva Hamás»
Londres.- La unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés) investiga el vídeo del grupo irlandés de rap Kneecap en el que, en una actuación en 2024 que tuvo lugar en la capital británica, supuestamente se hace apología de los grupos terroristas Hamás y Hizbulá.
“Hemos tenido conocimiento del vídeo y lo hemos remitido a la unidad de remisión de Internet antiterrorista para su evaluación y para determinar si es necesaria una mayor investigación policial”, dijo un portavoz de la MET a medios británicos.
Los agentes analizan un vídeo de un concierto celebrado en noviembre de 2024 en el que uno de sus miembros gritó presuntamente “viva Hamás, viva Hizbulá”, organizaciones que están ilegalizadas en el Reino Unido.
A su vez, la policía londinense indaga sobre otra grabación correspondiente a un concierto que tuvo lugar en la capital británica en noviembre de 2023 en el que se escucha al grupo decir “el único tory bueno es el tory muerto, mata a tu parlamentario local”, en referencia a los políticos del Partido Conservador británico. El grupo irlandés, formado por Liam Og Ó Hannaidh,
Naoise Ó Caireallain y JJ Ó Dochartaigh, ya pidió disculpas por este video hace dos días en un comunicado en su cuenta de Instagram en el que aseguraron que nunca tuvieron la intención de causar daño y que nunca han apoyado a Hamás o Hizbulá.
“Quieren hacerte creer que las palabras son más dañinas que el genocidio”, se lee en el comunicado, en el que denunciaron que “un extracto del video, deliberadamente sacado de todo contexto, es ahora explotado y usado como arma como si fuera una llamada a la acción».
Los Kneecap se dieron a conocer el pasado año a través de la película del mismo nombre, en la que abordan con humor y a través de su hip hop en lengua gaélica cuestiones identitarias, políticas y sociales, como reflejo de sus orígenes en la comunidad católica nacionalista norirlandesa.
Sus polémicas palabras en algunas actuaciones han llegado incluso a la Cámara de los Comunes (Baja) británica, donde varios diputados de distinto signo instaron a su no presencia en distintos festivales organizados en el Reino Unido, como los de Glastonbury, Reading o el de Glasgow TRNSMT.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados