- Publicidad -

- Publicidad -

Polarización Bolsonaro-Lula dividió en dos a Brasil más allá de la política

Protesta de estudiantes contra Jair Bolsonaro, en Sao Paulo
📷 Decenas de personas, entre ellos estudiantes, protestan contra las políticas de educación del presidente de Brasil,

Río de Janeiro.- El presidente Jair Bolsonaro y el líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva se medirán el próximo domingo en la segunda vuelta de las presidenciales de Brasil, unas elecciones que dividieron al país en dos mucho más allá de la dicotomía izquierda-derecha.

El voto separó a Brasil en mitades, entre los habitantes del industrializado sur del país y los del empobrecido noreste, entre evangélicos y católicos y hasta entre ricos y pobres.
“Tenemos un país dividido y no solo dividido entre izquierda y derecha. Tenemos que analizar dónde esa división es más profunda para entender las razones.

Si es en el plano religioso, eso implica costumbres; si es en el plano de las políticas públicas, implica una posición de defensa de más o menos intervención del Estado”, explicó a EFE el analista político José Luiz Niemeyer, del centro universitario Ibmec.

El expresidente Lula (2003-2010) obtuvo el 48,4 % de los votos en la primera vuelta, y el líder de la ultraderecha brasileña, el 43,20 %.

Ambos acapararon casi el 92 % de los votos en una primera vuelta con once candidatos, en las elecciones más polarizadas de la historia de Brasil.

“Esa polarización es consecuencia de posiciones políticas totalmente distintas y del perfil de sus Gobiernos; con diferencias que terminan reflejándose en otros asuntos, como religión y clase social”, dijo a EFE el analista Marco Antonio Carvalho Teixeira, profesor de la Fundación Getúlio Vargas (FGV).

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados