¿Podrán estas figuras repetir como titulares del Juego de Estrellas?

¿Podrán estas figuras repetir como titulares del Juego de Estrellas?

¿Podrán estas figuras repetir como titulares del Juego de Estrellas?

¿Podrán estas figuras repetir como titulares del Juego de Estrellas?

Una gran primera mitad no garantiza una convocatoria al Juego de Estrellas, y mucho menos la titularidad en el partido. Los jugadores con los méritos suficientes siempre son más que los lugares disponibles en la alineación y el roster.

El potencial de ganarse un puesto como titular cortesía de las votaciones de los fanáticos se convierte en un desafío aun mayor cuando tomas en consideración todos los factores potenciales – el desempeño del equipo, la ventaja de local y el éxito reciente en postemporada, entre otras cosas, bajo las circunstancias correctas.

Vota AQUÍ en la Boleta del All-Star
Todo eso hace falta para iniciar un Juego de Estrellas – ni hablar de dos en fila. Como era de esperarse, en casi todo, solamente los jugadores más consistentes y de mayor cartel tienen una oportunidad de arrancar Juegos de Estrellas consecutivos. Y aun así, las probabilidades están en su contra.

Entonces, con eso en mente, ¿en qué posición se encuentran este año los jugadores que iniciaron el Juego de Estrellas del año pasado y que fueron seleccionados por los fans? Aquí, un vistazo.

(Todas las estadísticas son previo a la jornada del jueves)

^El jugador ganó en las votaciones de los fanáticos en el 2023 pero no pudo ver acción en el Juego de Estrellas

Los favoritos

Aaron Judge, NYY (OF^, L.A.)

Judge tiene quizás el camino más despejado para arrancar como titular que cualquier otro jugador. En el pasado quedó su inicio lento de campaña – el Juez ahora lidera las Mayores en cuadrangulares (25), carreras producidas (62), porcentaje de embasarse (.433) y slugging (.702) – y eso es antes de considerar el récord de los Yankees (49-21) y de las ganas de los fanáticos de verlo en acción en Texas tras el toletero perderse el Juego de Estrellas del 2023 por una lesión en un dedo del pie.

Mookie Betts, LAD (OF, L.N.)

Betts arrancó de titular en los jardines por la Liga Nacional el año pasado, pero este año aparece en la boleta como torpedero – de hecho, se convertiría en el primer jugador en la historia de Grandes Ligas en iniciar un Juego de Estrellas en ambas posiciones en su carrera (aunque el dominicano Fernando Tatis Jr., eligible como jardinero, podría inmediatamente convertirse en el segundo). Betts ha bajado un poco el ritmo tras un impresionante mes de abril, pero sus números siguen siendo bien atractivos (.309/.412/.506, 161 de OPS+) y hasta el momento parece estar destinado a aparecer como titular en un Juego de Estrellas por sexta ocasión en su carrera.

Shohei Ohtani, LAD (BD, L.N.)

El jugador más talentoso del béisbol ahora tiene el poder de la votación de la fanaticada de los punteros Dodgers a su favor. Pero con la clase de temporada que está teniendo (.312/.384/.581, 16 HR), es probable que no lo necesite. Dicho esto, el dominicano Marcell Ozuna también está teniendo un tremendo año, ya que encabeza el Viejo Circuito en jonrones (18), carreras empujadas (55) y OPS (.994).

Con muchas posibilidades

Marcus Semien, TEX (2B, L.A.)

Hablando de manera general, si deseas convertirte en un titular del Juego de Estrellas mediante la votación de los fanáticos, es una buena idea llegar ya sea como, a) un campeón reinante de la Serie Mundial, o b) un miembro de la ciudad anfitriona del evento. Semien es ambas cosas, y se ha destacado tanto con el madero como a la defensa. El factor que complica su intento por repetir como titular – el cual, por el momento, es el venezolano José Altuve – podría ser también un potencial beneficio para él, dada la reavivada rivalidad en la SCLA el año pasado.

Corey Seager, TEX (SS, L.A.)

Ésta podría ser la lucha más cerrada del año. Aunque Seager, el favorito local, está jugando un gran béisbol – promedio de .271 con 14 cuadrangulares y 33 carreras remolcadas mientras viene de recuperarse de molestias en la corva izquierda – tiene a los ya candidatos a Jugador Más Valioso, Gunnar Henderson y Bobby Witt Jr., pisándole los talones.

Freddie Freeman, LAD (1B, L.N.)

Si hablamos de números promedio, el veterano no está teniendo una campaña típica de “Freddie Freeman”, pero a qué jugador no le gustaría tener una línea de bateo de .297/.401/.498. El problema para Freeman es la presencia del ahora inicialista de tiempo completo Bryce Harper (.278/.390/.529, 15 HR, 45 CE).

Luis Arráez, SD (2B, L.N.)

El venezolano es el mejor bateador de contacto de todas las Grandes Ligas y ahora juega en un equipo mucho mejor que el del uniforme que vistió al principio de la campaña. Pero a pesar de liderar las Mayores en promedio de bateo, “La Regadera” cuenta con varios retadores legítimos – el dominicano Ketel Marte, Nolan Gorman y Brice Turang cuentan todos con sólidos argumentos estadísticamente hablando, a la vez que Bryson Stott tiene el poder de la fanaticada de los Filis en medio de una encendida racha detrás de él.

Luchando contra las lesiones

Josh Jung, TEX (3B, L.A.)

Jung, quien aparece en la boleta como bateador designado, apenas vio acción en cuatro encuentros en el 2024 antes de toparse con el fantasma de las lesiones en forma de un bolazo. Aunque está cerca de participar en partidos de rehabilitación en su camino de regreso tras sufrir una fractura en la muñeca derecha, es poco probable que acumule el tiempo de juego suficiente para aspirar a repetir para cuando la votación termine.

Mike Trout, LAA (OF^, L.A.)

Trout, como podrás recordar, tuvo un tórrido arranque de campaña, con 10 jonrones en sus primeros 29 juegos. Luego, sufrió un desgarre en los meniscos de la rodilla izquierda el 3 de mayo. Apenas hace una semana, los Angelinos confirmaron que, a pesar de no reportar contratiempos, su cañonero estelar está lejos de volver a la acción, lo que hace casi imposible su regreso como titular del Juego de Estrellas.

Sean Murphy, ATL (C, L.N.)

Murphy fue inhabilitado tras apenas siete entradas de temporada, con una distensión en el oblicuo izquierdo que sufrió mientras hacia un swing en el Día Inaugural en Filadelfia. El careta regresó el 27 de mayo y parece que necesitará más tiempo para entrar en ritmo antes de retomar su nivel del 2023 – apenas batea de 42-5 con dos extrabases en sus primeros 12 encuentros.

Ronald Acuña Jr., ATL (OF, L.N.)

Éste es simplemente, a falta de una mejor frase, el mejor lugar para colocar a Acuña, quien ya no aparece en la boleta tras sufrir un desgarro del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda el mes pasado.

Una batalla cuesta arriba

Jonah Heim, TEX (C, L.A.)

Heim, al igual que sus compañeros de los Rangers, va a recibir un apoyo extra en las votaciones de los fanáticos como un jugador local y campeón reinante de la Serie Mundial, pero sus números actuales (.242/.284/.353) merman en comparación con aquellos que lo llevaron a ser titular en Seattle el año pasado (.282/.338/.474).

Yandy Díaz, TB (1B, L.A.)

Aun con el incentivo extra que viene con ser el campeón de bateo reinante combinado con la lucha abierta en la primera base en la Liga Americana, los números de poder de Díaz han disminuido considerablemente en este 2024 – el OPS del cubano ha sufrido una baja de casi 250 puntos.

Randy Arozarena, TB (OF, L.A.)

La producción de Arozarena ha comenzado a repuntar, pero batear .158 hasta el final de mayo habría aniquilado casi por completo las posibilidades del toletero cubano de ser considerado para el Juego de Estrellas.

Orlando Arcia, ATL (SS, L.N.)

La magia de los Bravos aún no aparece en este 2024 y el venezolano Arcia ha sido parte de lento inicio en general, con números ofensivos de .232/.261/.378 hasta ahora. Con Betts ahora en la boleta como campocorto, se necesitaría de un esfuerzo monumental, incluso con el poder de votación de los fans de los Bravos.

Nolan Arenado, STL (3B, L.N.)

En medio de otro año atípico, Arenado viene desempeñándose con su porcentaje de slugging más bajo (.376) y apenas ha conectado seis cuadrangulares, números que no pueden medirse con los de Alec Bohm o de Ryan McMahon.

Corbin Carroll, AZ (OF, L.N.)

Existen resacas de segundo año y luego está este bache de segunda temporada. El bajón en el nivel de Carroll – especialmente considerando la clase de campaña que tuvo como novato el año pasado – ha sido particularmente brutal. Aun cuando ha empezado a recuperarse, apenas batea .213/.300/.309 con OPS+ de 78.

.D. Martínez, NYM (BD, L.N.)

La Liga Nacional probablemente arranque con un Dodger como titular por segundo año seguido – simplemente no será Martínez en años consecutivos. Tomando en cuenta su inicio tardío del 2024 –apenas firmó con los Mets el 23 de marzo y se unió al equipo grande el 26 de abril —sus posibilidades de ganarse un puesto como titular sobre Ohtani son remotas.



Noticias Relacionadas