- Publicidad -

- Publicidad -

Poder Ejecutivo pone en retiro a 235 oficiales, entre estos 12 generales

9_nacionales_nuevap01
📷 El Ejecutivo junto a autoridades civiles y militares. archivo.

SANTO DOMINGO.-El Poder Ejecutivo puso en retiro a 235 oficiales superiores y subalternos de los diferentes cuerpos armados por antigüedad en el servicio, entre los que hay 12 generales. Tres coroneles fueron ascendidos a generales y puestos en retiro.

Entre los generales hay seis de la Policía Nacional y seis de las Fuerzas Armadas.

El Ejecutivo también ascendió al rango siguiente y retiró a ocho tenientes coroneles, 16 capitanes, 11 coroneles y cuatro mayores, los demás fueron retirados con su mismo rango.

Mientras que con el mismo rango fueron pensionados 20 coroneles, 24 tenientes coroneles, 25 mayores y 24 capitanes, todos militares.

A excepción de los seis generales de la Policía Nacional, todos los oficiales puestos en retiro pertenecen al Ministerio de Defensa (Armada, Ejército y Fuerza Aérea).

Los militares gozarán de las pensiones correspondientes por haber cumplido de manera íntegra el tiempo que establece la ley.

Los retiros están contenidos en los decretos del 122-18 al 127-18.

Generales ascendidos y puestos en retiros

Decretos. Los generales que fueron puestos en retiro en la Policía Nacional son: Nelson Rosario, Pablo Almonte Morales, Rafael Calderón Efres, Víctor Antonio Hernández, Aquino Radhamés Reynoso, José Sigfredo Fernández Fadul y Tirso Antonio Roa Castillo.

Mientras que José Lorenzo Peña García fue ascendido al rango de vicealmirante y puesto en retiro; Luis D. Pichardo Matos y Francisco José Gil Ramírez, del Ejército, fueron ascendidos al rango de mayor general y retirados.

Fueron ascendidos a general y puestos en retiro los coroneles de la Fuerza Aérea Froilán Emilio Pérez y Pérez, Marino Pacheco Varela y Luciano Nolasco Cruz.

También fue ascendido a contralmirante de la Armada, Rafael de Jesús Polanco y a general de la PN, Licurgo E. Yunes.

A continuación listado completo

Etiquetas

José Miguel de la Rosa

Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...

Artículos Relacionados