- Publicidad -

La pobreza monetaria es más pronunciada en mujeres que en hombres

La pobreza monetaria ha impactado de manera más significativa a las mujeres en comparación con los hombres, según el reciente Informe de Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía.

El estudio revela que el número de mujeres en situación de pobreza general asciende a 1,116,947, mientras que el de hombres se sitúa en 932,281.

A pesar de esta mayor vulnerabilidad, se ha observando una reducción más acelerada en el número de mujeres en pobreza en los últimos años, lo que podría estar relacionado con una mejora en la distribución de ingresos a favor de los hogares encabezados por mujeres.

Este avance ha sido impulsado por políticas que fomentan la inclusión y el bienestar, así como por el incremento en la participación femenina en el mercado laboral.

El año pasado, el porcentaje de mujeres en condición de pobreza se sitúa en 20.1 %, mientras que para los hombres es del 17.8 %.

Señala que estas cifras representan reducciones de 4.1 puntos porcentuales en el caso de las mujeres y de 4.0 puntos porcentuales en el de los hombres. Esta tendencia se ha mantenido incluso después de la pandemia, cerrando cada vez más la brecha de pobreza entre ambos géneros.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados