- Publicidad -

- Publicidad -

Población demanda Infraestructuras, asfalto y empleos

Joan Vargas Por Joan Vargas
Población demanda Infraestructuras, asfalto y empleos
📷 Los funcionarios fueron asignados a las diferentes provincias y sectores del Gran Santo Domingo.

Santo Domingo.-Los ministros y directores escucharon en todas las demarcaciones del país las necesidades de los comunitarios, además de levantar información sobre las obras en ejecución y la valoración de la gente respecto a las acciones de esta administración.

Durante la segunda jornada de “El Gobierno en las Provincias”, los funcionarios se movilizaron por todo el territorio nacional y, además de conversar con la gente, recogieron por escrito sus inquietudes y midieron el nivel de satisfacción en la población.

El asfaltado de calles, la construcción y reparación de infraestructuras, el saneamiento, la seguridad ciudadana, el desarrollo económico, el empleo y la educación fueron las principales demandas de quienes fueron escuchados durante la jornada del sábado.

Durante su visita a los sectores Guachupita, Gualey, La Ciénega, Villa Francisca, Villa Juana y Ensanche Luperón, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, escuchó las inquietudes y demandas de los residentes, quienes expresaron sus necesidades en temas como desarrollo económico, empleo, terminación de obras y apoyo a los pequeños empresarios, entre otros.

“Vamos a dar seguimiento a las sugerencias, propuestas y opiniones sobre las situaciones que ustedes puedan señalar, y que nosotros no estamos viendo, porque obviamente ustedes son quienes viven aquí y saben cuáles son las prioridades de su comunidad”, expresó Bisonó.

Agregó que, por instrucciones del presidente Abinader, estos encuentros se realizarán durante tres sábados consecutivos.

Las quejas
Durante la reunión de Bisonó con comunitarios en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en Villa Juana, el padre Demetrio Salvador Romero se quejó de que la actual gestión no está resolviendo los problemas de la gente.

“En la boca del pueblo está que el Gobierno lo que más ha vendido es un gobierno de pulcritud, pero se encuentran tantas deficiencias ante las cuales no se ha visto una medida real que diga ‘quiero corregir esto’, sino que las cosas se resuelven con pañitos de agua tibia”, expresó Romero.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien se trasladó a Montecristi, manifestó que la idea es dialogar con líderes locales, funcionarios y responsables de las principales obras de la provincia.

Sostuvo que las expectativas son muy positivas respecto a cómo esta iniciativa puede fortalecer la colaboración entre el Gobierno central y las autoridades provinciales para impulsar el desarrollo de los territorios.

Santos destacó que Montecristi tiene un gran potencial con inversiones importantes, y el Gobierno debe buscar la manera de que estas contribuyan al progreso de las comunidades.

D’Aza supervisa proyectos Monte Plata
Seguimiento. El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, llevó a cabo una agenda de trabajo en la provincia Monte Plata para supervisar el avance de las obras de impacto social impulsadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader en esa demarcación.

Víctor D’Aza durante el encuentro en Monte Plata.

D’Aza anunció la próxima entrega de 1,100 títulos de propiedad en la zona urbana de la provincia, de un total de 3,000 que serán entregados. Esta acción garantizará la seguridad jurídica de los beneficiarios, quienes recibirán estos documentos de forma gratuita.

Supervisó el Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales, financiado con fondos de la Presidencia. Este programa tiene como objetivo fortalecer los servicios públicos municipales.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados