PNUD revela el nivel de pobreza

Santo Domingo.-La región de Enriquillo, Pedernales, Independencia y Bahoruco ocupan los puestos 2, 3 y 5 entre las provincias con más bajo Índice de Desarrollo Humano, lo que se traduce en los peores indicadores en salud, educación e ingresos, dimensiones fundamentales para evaluar la calidad de vida de una población.
Ese panorama lo reveló un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo vía su Oficina de Desarrollo Humano, que mostró los Perfiles Socio-económicos y Medioambientales de dichas demarcaciones.
La evaluación muestra la Región Enriquillo como la de menor ÍDH del país (0.246), estimado casi a la mitad del IDH nacional (0.513) y, en términos generales, presenta la tasa de embarazo en adolescentes más alta del país (25.8%); en educación ocupa el segundo lugar de analfabetismo, al alcanzar el 27.1% de la población mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir, mientras la media nacional es del 12.83%.
Igual, posee el ingreso per cápita más bajo de todas las regiones.
En cambio, Barahona es considerada una provincia con desarrollo humano medio bajo, según el sondeo hecho en coordinación con la UASD y otras entidades.
Falta trabajo y educación
En el caso de Independencia, el 80% de las mujeres de la población entre 15 y 29 años no trabaja ni estudia, situación crítica en términos de oportunidades futuras y formación de capital humano.
Se ubica entre las cinco provincias con mayor tasa de embarazos adolescentes del país, y el analfabetismo es de un 23.7%.
Pedernales presenta el porcentaje de abandono escolar más alto del país (13.4%), cuando la media nacional es de 4%, y figura entre las 5 provincias con mayor tasa de embarazos adolescentes.