- Publicidad -

- Publicidad -

PLD trabaja en llenar cuadro de aspirantes

Santo Domingo.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) completará entre finales del primer semestre y principios del segundo de este año su cuadro de aspirantes a la Presidencia de la República a los comicios fijados para el año 2016.

Aunque hasta ahora solo corren oficialmente por la nominación Reinaldo Pared Pérez, Francisco Javier García y Juan Temístocles Montás, se espera para mayo la salida al ruedo político del expresidente Leonel Fernández y Francisco Domínguez Brito, a finales del mes de agosto.

- Publicidad -

En el caso particular de Fernández, presidente del PLD, y quien ha gobernado los destinos de República Dominicana durante los períodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012; dirigentes de su confianza confiaron que desde ya están creando las estructuras de campaña. Sin embargo, no adelantaron quiénes encabezarían las posiciones de conducción estratégica.

La primera parte sería de carácter institucional, llevando a las estructuras peledeístas los 15 temas aprobados en el VIII Congreso Ordinario Comandante Norte Botello y, agotado ese proceso haría campaña más abiertamente, incluso involucrándose en el debate de cuestiones nacionales.

Nuevo intento

Otros dirigentes que en breve tiempo anunciarán sus proyectos son Radhamés Segura y José Tomás Pérez. Se desconoce si también lo haría Franklin Almeida Rancier.

Domínguez Brito constituye el único de los aspirantes que no forma parte del Comité Político, la máxima estructura en los asuntos cotidianos del PLD.

Moviendo fichas

El PLD tendrá un escenario electoral interno que llamará la atención, tanto dentro de la militancia como fuera, debido al nivel de los actores que estarán accionando de cara a lograr el derecho a encabezar la boleta presidencial. El tablero en que se moverán las fichas implicará movimientos del máximo nivel estratégico de cada uno de los participantes.

De hecho se estarán verificando situaciones inéditas dentro del peledeísmo, en el que se estarían enfrentando entre sí el presidente y el secretario general de la misma agrupación, como el caso de Fernández y Pared Pérez.

También García, que en dos oportunidades fungió como jefe de campaña de Fernández.

En los círculos que promueven a los aspirantes presidenciales no se habla de retiros y, por el contrario, se tiene el convencimiento de que estarán hasta el final de la competencia interna.

A juzgar por los aspirantes y posibles candidatos que disputarán el escenario, se estarán verificando situaciones inéditas dentro del peledeísmo en un escenario que enfrentaría entre sí al presidente, el secretario general y el jefe de campaña, en sus afanes de conquistar el trono.

Etiquetas

Artículos Relacionados