PLD recurrirá a tribunales de no ser reconocido como segunda mayoría en Senado

PLD recurrirá a tribunales de no ser reconocido como segunda mayoría en Senado

PLD recurrirá a tribunales de no ser reconocido como segunda mayoría en Senado

Santo Domingo.- El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Iván Lorenzo, afirmó hoy que su partido está dispuesto a recurrir ante el Tribunal Constitucional en caso de que la presidencia del Senado no reconozca que son la segunda fuerza política en la denominada cámara alta.

EL delegado alega que esta posición les corresponde, porque las senadurías de San Juan de la Maguana y Pedernales fueron ganadas en la boleta morada en las elecciones pasadas, aunque los candidatos electos Félix Bautista y Dionis Sánchez respectivamente, pasarán a pertenecer luego al Partido Fuerza del Pueblo (PFP).

Esto porque, prosigue Lorenzo, la Junta Central Electoral (JCE) le otorgó un pergamino que los avalaba como ganadores por el PLD.

“El artículo 67 de La Constitución establece que si el candidato electo faltara es competencia del partido que lo representa levantar una terna para su sustitución, lo cual sustenta que las candidaturas son de los partidos y no de los candidatos”, argumentó en una visita de cortesía al director del Periódico EL DÍA, José Monegro.

El problema radica en que los senadores electos en la boleta morada, se transfirieron al PFP tras ser elegidos ganadores por el PLD, organización a la que anteriormente pertenecían, dejando al PLD con cuatro representante en la cámara alta y al PFP con seis, convirtiéndose éste en el bloque de mayor fuerza.

Cabe destacar que el partido se le asigne la segunda mayoría tendrá un representante en el Consejo Nacional de Magistratura, órgano responsable de escoger a los miembros de la Suprema Corte de Justicia, los del Tribunal Superior Administrativo, Superior Electoral y Constitucional.

“No podemos dejar que los representantes del Consejo Nacional de la Magistratura sean escogidos a base de la ilegalidad, porque cualquier abogado puede anular sus dictámenes en cualquier momento”, dijo.



Etiquetas

Noticias Relacionadas