Plataformas revolucionan la educación superior
En el mundo actual persiste un consenso general de que obtener un título universitario es garantía de un mejor futuro. Millones de jóvenes en todo el mundo inician sus estudios en algún instituto o universidad en la esperanza de que al finalizar esta etapa de sus vidas puedan conseguir empleo o iniciar una empresa.
Las tecnologías de información y comunicación están transformando este modelo tradicional de educación superior, ¿cuáles son actualmente las herramientas tecnológicas más innovadoras en este nivel educativo?
- Publicidad -
Se ha desarrollado un tipo de modelo educativo de base tecnológica muy prometedor que recibe el nombre de “cursos masivos en línea y abiertos”.
Diversos expertos del tema han definido estos Massive Online and Open Courses (MOOC) como “una modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de educación superior ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet; cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público más amplio”. Podemos mencionar entre las iniciativas MOOC de más prestigio a nivel internacional a Udacity, Coursera, Edx, Khan Academy, Miríada X, entre otras.
Las mismas han sido creadas por universidades prestigiosas como la Universidad de Harvard, Stanford, Yale, Instituto tecnológico de Massachusetts, UNAM, Instituto Tecnológico de Monterrey, así como una creciente lista de universidades en todo el mundo.
Las plataformas MOOC están revolucionando la educación superior. Están construyendo la educación superior del futuro facilitando el acceso a contenidos actualizados, sin límite de tiempo y espacio, mediante una formación continua gratuita y abierta.
Esto puede lograrse gracias a las poderosas herramientas tecnológicas de las que disponemos hoy en día.
Esto representa una gran oportunidad para los dominicanos, ya que pueden realizar gratuitamente cursos en las mejores universidades con sólo tener acceso a Internet y disponibilidad de tiempo para ello. Una “democratización” universal del conocimiento pasa por este tipo de plataformas y supone un desarrollo importante para nuestro país y para el mundo.
Etiquetas
Artículos Relacionados