- Publicidad -

- Publicidad -

Plataformas digitales como YouTube, Instagram y TikTok quedarán sujetas a nueva ley de libertad de expresión

Las plataformas digitales serán reguladas en República Dominicana
Las plataformas digitales serán reguladas en República Dominicana
República Dominicana prepara una nueva legislación que exigirá mayor transparencia, responsabilidad y respeto a los derechos fundamentales por parte de plataformas digitales como YouTube, Instagram, etc.

Santo Domingo.- En la propuesta de la Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, se establece un capítulo específico que regula el funcionamiento de plataformas digitales con usuarios dominicanos.

Del mismo tema: Senado conforma Comisión Especial para estudio del Proyecto de Ley de Libertad de Expresión que regulará plataformas digitales.

Esta regulación impactará a redes sociales y buscadores que moderen contenido de terceros y tengan más del 10% de los usuarios de internet del país en su comunidad.

Puntos clave de la propuesta para regular plataformas digitales:

  • Compatibilidad con derechos humanos: Las normas de las plataformas digitales deberán alinearse con los estándares internacionales de libertad de expresión y derechos humanos.
  • Obligaciones de transparencia: YouTube, Instagram, TikTok y similares deberán explicar en español claro cómo funcionan sus algoritmos, cómo toman decisiones sobre eliminación o censura de contenido y cómo se pueden apelar estas decisiones.
  • Publicidad y propaganda: La publicidad en plataformas digitales, incluyendo la electoral, deberá estar claramente identificada y disponible para consulta posterior por parte de los usuarios.
  • Derecho al debido proceso: Se establece el derecho de defensa y notificación previa antes de que las plataformas digitales apliquen restricciones a contenido o cuentas de usuarios, salvo en situaciones excepcionales.
  • Requisitos locales: Las plataformas digitales deberán contar con representantes legales en territorio dominicano para responder ante usuarios y autoridades.
  • Responsabilidad limitada: Solo serán responsables por contenido de terceros si, tras una orden judicial, no remueven el contenido infractor.
  • Restricción de desindexación: Solo procederá si existe un daño probado a la privacidad o dignidad de una persona, con orden judicial. No aplicará en casos de interés público o sobre figuras públicas.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados