- Publicidad -

- Publicidad -

Plataformas digitales como YouTube, Instagram y TikTok quedarán sujetas a nueva ley de libertad de expresión

Anyelo Mercedes Por Anyelo Mercedes
Plataformas digitales
📷 Las plataformas digitales serán reguladas en República Dominicana
República Dominicana prepara una nueva legislación que exigirá mayor transparencia, responsabilidad y respeto a los derechos fundamentales por parte de plataformas digitales como YouTube, Instagram, etc.

Santo Domingo.- En la propuesta de la Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, se establece un capítulo específico que regula el funcionamiento de plataformas digitales con usuarios dominicanos.

Del mismo tema: Senado conforma Comisión Especial para estudio del Proyecto de Ley de Libertad de Expresión que regulará plataformas digitales.

Esta regulación impactará a redes sociales y buscadores que moderen contenido de terceros y tengan más del 10% de los usuarios de internet del país en su comunidad.

Puntos clave de la propuesta para regular plataformas digitales:

  • Compatibilidad con derechos humanos: Las normas de las plataformas digitales deberán alinearse con los estándares internacionales de libertad de expresión y derechos humanos.
  • Obligaciones de transparencia: YouTube, Instagram, TikTok y similares deberán explicar en español claro cómo funcionan sus algoritmos, cómo toman decisiones sobre eliminación o censura de contenido y cómo se pueden apelar estas decisiones.
  • Publicidad y propaganda: La publicidad en plataformas digitales, incluyendo la electoral, deberá estar claramente identificada y disponible para consulta posterior por parte de los usuarios.
  • Derecho al debido proceso: Se establece el derecho de defensa y notificación previa antes de que las plataformas digitales apliquen restricciones a contenido o cuentas de usuarios, salvo en situaciones excepcionales.
  • Requisitos locales: Las plataformas digitales deberán contar con representantes legales en territorio dominicano para responder ante usuarios y autoridades.
  • Responsabilidad limitada: Solo serán responsables por contenido de terceros si, tras una orden judicial, no remueven el contenido infractor.
  • Restricción de desindexación: Solo procederá si existe un daño probado a la privacidad o dignidad de una persona, con orden judicial. No aplicará en casos de interés público o sobre figuras públicas.
El Senado conformó una comisión que se encargará de estudiar la iniciativa que regularía plataformas digitales y se les pidió que se tomen el tiempo necesario. Fuente Externa.

¿A quiénes afecta ley regulará plataformas digitales?

Esta ley impactaría directamente a plataformas que operen con usuarios dominicanos y que ejerzan moderación de contenidos.

Lea: Sociedad Dominicana de Diarios apoya Ley de Expresión y pide mantener su espíritu original

No incluiría a servicios de mensajería como WhatsApp, Telegram o Signal, siempre que no moderen contenido.

¿Qué busca el gobierno con esta ley?

Según el contenido de la propuesta de Ley, el objetivo es crear un entorno digital más transparente, justo y con garantías procesales claras para los ciudadanos, limitando decisiones arbitrarias de las plataformas tecnológicas sin renunciar a la protección de la libertad de expresión.

Las plataformas digitales han revolucionado la forma en la que se hace comunicación social en todo el mundo.

Así va el proyecto en el Congreso

El Senado de la República conformó una Comisión Especial para analizar y estudiar el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, remitido por el Poder Ejecutivo.

Esta comisión especial será encabezada por la comunicadora y senadora Aracelis Villanueva; e integrada por los senadores Moisés Ayala, Franklin Romero, Aneudy Ortiz, Andrés Lama, Ramón Rogelio Genao, Omar Fernández, Félix Bautista Rafael Duluc, Pedro Tineo y Ginnete Bounigal de Jiménez.


Al momento de remitir esta pieza legislativa a estudio el presidente del Pleno senatorial, Ricardo de los Santos, sugirió a los legisladores que conforman la comisión a tomarse el tiempo necesario para analizar esta normativa.

Leer más: Plataformas digitales como YouTube, Instagram y TikTok quedarán sujetas a nueva ley de libertad de expresión

Sociedad de Diarios apoya proyecto

La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) expresó su respaldo al Proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, recientemente introducido por el Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional.

Mediante un comunicado oficial, la SDD destacó la importancia de que la propuesta legislativa reconozca principios fundamentales como la libertad de expresión sin censura previa, el acceso a internet como un derecho esencial, y la distribución equitativa del espacio mediático.

La organización manifestó su expectativa de que el debate congresual contribuya a fortalecer el contenido de la ley, sin comprometer su esencia ni retrasar su aprobación.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados