Plan para Reactivación de Mipymes dispondrá de RD$2,500 millones
SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader encabezó ayer la puesta en marcha del Plan para Reactivación de las Mipymes, destinado a las micro y pequeñas empresas con ventas de hasta RD$58 millones.
Dicho plan busca amortiguar la carga de los costos operativos y mitigar el impacto económico de la pandemia del Covid-19 que ha afectado a las Mypimes, las cuales tendrán acceso a fondos con tasa preferencial.
- Publicidad -
El proyecto estará liderado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y consta de tres programas principales de aplicación inmediata a través de Promipyme, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Banco Agrícola, Fiduciaria Banreservas y Fundación Reservas del País, en el que las Mipymes formales e informales dispondrán de RD$2,500 millones para préstamos nuevos con tasas entre un 6% y un 10% anual fija y 6 meses de gracia de capital, además de programa de microcréditos para 650 cooperativas que beneficiará a más de 85,000 miembros.
Al ser cuestionado sobre la contradicción de ayudar económicamente a las Mipymes, las cuales son las más afectadas por la medidas restrictivas para controlar la pandemia, el mandatario señaló que la posición del gobierno es llevar el equilibrio entre la prioridad que es la salud, pero sin dejar caer la economía dejando que puedan subsistir esos sectores.
Abinader vaticinó que, este año será una recuperación económica sólida y el año en el que derrotaremos al virus del Covid-19.
El jefe de Estado fue categórico al decir que ningún sector productivo quedará fuera de los esfuerzos que hace su Administración para salir adelante. “Por eso hoy anunciamos una serie de medidas dirigidas a la reactivación de las Mipymes, un sector que representa el corazón de los empleos en la República Dominicana”, expresó.
Actualmente, el tejido productivo Mipyme en República Dominicana está compuesto por 233,498 unidades productivas formalizadas, según datos de la DGII de 2020, que a su vez emplean 642,303 personas; y llegando a los 2.2 millones de empleos cuando se incluyen los informales.
Medidas
— Prácticas
A través del plan anunciado por le gobierno, se exhortaa las cooperativas existentes acercarse a la Fundación Reservas del País y al IDECOOP para recibir asistencia técnica sobre buenas prácticas de gestión.
Hasta septiembre eliminación anticipo
Anuncio. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, anunció que se extiende hasta septiembre de este año la eliminación de anticipos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), para las micro y pequeñas empresas.
Al dar a conocer otras medidas adicionales que asumirá el gobierno, el funcionario anunció que se ordena a la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP) el cumplimiento estricto de la ley, que manda el 20% de las compras del Estado dirigidas a Mipymes, además de instruir el pronto pago para las compras públicas a Mipymes.
Agregó que las Mipymes deben acercarse a ese Ministerio para obtener su certificación, imprescindible para participar en compras del Estado exclusivas al segmento.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados