- Publicidad -

- Publicidad -

Un plan para asesinar a Lula y un intento de golpe de Estado: 4 puntos de la grave denuncia de la Fiscalía contra Bolsonaro en Brasil

La Fiscalía imputó a Jair Bolsonaro por los hechos ocurridos en enero de 2023.
La Fiscalía imputó a Jair Bolsonaro por los hechos ocurridos en enero de 2023.

La Fiscalía de Brasil imputó el martes al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 33 personas por el presunto intento de golpe de Estado para impedir la asunción del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.

La Fiscalía denunció que la organización criminal estaba liderada por Bolsonaro y su entonces candidato a vicepresidente, el general Walter Braga Neto.

"Ambos aceptaron, estimularon y realizaron actos tipificados en la legislación penal de atentado contra el bien jurídico de la existencia e independencia de los poderes y del Estado de derecho democrático", escribió el fiscal general, Paulo Gonet.

Para la Fiscalía, la idea empezó a planificarse en 2021 tras la anulación de las condenas a Lula por parte del Supremo Tribunal Federal, que habilitó al líder del Partido de los Trabajadores (PT) para competir en las presidenciales de 2022.

La denuncia apunta a que Bolsonaro tendría conocimiento de un plan para asesinar a Lula, así como a su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y al juez del Supremo Tribunal Federal a Alexandre de Moraes.

Por su parte, la defensa de Bolsonaro negó la participación del exmandatario. El expresidente dijo, después de conocerse la imputación, que la denuncia presentada por la Fiscalía son "acusaciones vagas" y "fabricadas".

"El mundo está atento a lo que sucede en Brasil. El truco de acusar a líderes de la oposición democrática de planificar golpes de Estado no es algo nuevo. Todo régimen autoritario, en su sed de poder, necesita fabricar enemigos internos para justificar persecuciones, la censura y las detenciones arbitrarias", escribió Bolsonaro en sus redes sociales.

Por otra parte, el presidente Lula defendió el derecho a la plena defensa de los acusados ​​y dijo que, si son declarados culpables, "tendrán que pagar por el error que cometieron".

En BBC Mundo te contamos cuáles son los 4 puntos principales de la denuncia.

1. Plan de asesinato

De acuerdo con la denuncia, Bolsonaro estaba al tanto del llamado plan "Punhal Verde Amarelo", un conjunto de acciones que serían ejecutadas por miembros de la organización supuestamente liderada por el expresidente que preveía el asesinato de Alexandre de Moraes, Lula y Geraldo Alckmin.

"Las investigaciones revelaron una aterradora operación para ejecutar el golpe, en la que incluso se admitía hasta la muerte del presidente y el vicepresidente electos de la república, así como la del ministro del Supremo Tribunal Federal […] El plan fue diseñado y puesto en conocimiento del entonces presidente de la república, que él acordó", dice un extracto de la denuncia.

El plan "Punhal Verde Amarelo", identificado por la Policía Federal durante las investigaciones, preveía la "neutralización" de figuras centrales de Brasil.

La policía sostuvo que personas vinculadas al plan realizaron acciones de monitoreo sobre los movimientos de Alexandre de Moraes en Brasilia.

Luiz Inácio Lula da Silva en una ceremonia para conmemorar el primer aniversario de los disturbios que sacudieron Brasilia en 2023.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados