- Publicidad -

- Publicidad -

Pilares para convertirte en referente estrella

Irene dijo que esta obra promete ser el paso para ayudarte a salir del anonimato y liderar tu nicho. Fuente externa
📷 Irene dijo que esta obra promete ser el paso para ayudarte a salir del anonimato y liderar tu nicho. Fuente externa

La mentora de negocios Irene Morillo lanzó su primer libro en solitario. Es para profesionales desean construir una marca personal sólida, auténtica e influyente

Santo Domingo. – “Hay mucho liderazgo femenino genuino. Y muestra de ello es que cada vez más mujeres están liderando sectores que típicamente han sido ocupados por hombres”.

Con esta afirmación la mentora de negocios y marketing estratégico, Irene Morillo, deja claro que las mujeres están liderando en diferentes sectores, sin embargo, aclara que, para poder encajar, muchas han sentido que deben masculinizar su accionar, en lugar de abrazar las fortalezas que nos hacen diferentes.

“Las mujeres somos intuitivas, inclusivas y proclives a procurar el bien de la mayoría. Y en lo personal, me gustaría ver más mujeres haciendo uso de esos dones”, apunta.

Morillo, quien lanzó el martes su ópera prima titulado “Conviértete en referente estrella”, resalta que a través de esta obra propone cuatro pilares, que implementados correctamente permiten convertirte en un referente estrella como: la creación de un modelo de negocio que te permita monetizar tu sabiduría y experiencia, una oferta irresistible diseñada para un nicho definido, que represente la solución a un problema por el cual estén dispuestos a pagar para solucionarlo, la visibilidad y el posicionamiento que te permita ganarte la confianza de las personas que conforman ese nicho, para que adquieran tus productos y servicios. Y un simple, pero poderoso sistema de ventas que atraiga clientes de manera constante, para que tengas un negocio rentable.

La experta dijo que “este libro de negocio habla de mi experiencia personal y de lo que me ha funcionado. Y también de las experiencias de mis clientes y lo que les ha funcionado también. Es por eso que se trata de una metodología probada, porque los resultados son consistentes, cuando se aplica el paso a paso de manera correcta”.

En un mundo competitivo afirma que es necesario hacer un trabajo de autoconocimiento que defina tu marca personal en tres aspectos:

Lo visual: Ya con los cimientos definidos, se construye la parte externa, lo que se ve, en concordancia con la esencia y el centro. A partir de lo cual trabajas tu oferta de productos y servicios, la paleta de colores, eliges los medios a través de los cuales vas a comunicar, los pilares de tus mensajes clave.

Un sueño en las manos

Al hablar de la motivación para escribirlo, Irene comenta que desde pequeña ha tenido la motivación de escribir, manifestando que “de hecho, pienso que me expreso mejor por escrito, pues fui reprimida a medida que estaba creciendo y acallaron mi voz.

Entonces, mis diarios eran el modo de desahogarme. Con el devenir del tiempo, fui dejando ese gran sueño para después. Y en la evolución de mi vida profesional, integré las mentorías de negocios y las conferencias a nivel internacional con mi marca personal”.

Describe que en ese proceso, desarrolló una metodología probada, denominada referente estrella, con la que ha mentorizado a 523 personas individuales y grupales, potenciando su liderazgo, forjando una marca sólida.

El centro: que es tu historia. De dónde vienes, los sucesos que han formado el ser humano que eres hoy. Esto influye en gran medida en ti. Y al definir esta parte, debes escoger los aspectos de tu storytelling que sean relevantes para lo que quieres ofrecer y el tipo de audiencia que servirás.

La esencia: Tu misión, tus valores innegociables, la audiencia a la que vas a dirigir, el tono de tu comunicación, eso que te mueve y te motiva como ser humano. Cuando reflejas esto atraerás personas que resuenen contigo, y vas a repeler a los que no. Y eso está bien. Porque las marcas grises no conectan con nadie.

Sus 133 páginas

Explicó que le tomó casi dos años escribirlo, “pero más que el desarrollo de su contenido, lo que más me retó fue mi mentalidad. A lo largo de sus 133 páginas, sentirás que estás hablando conmigo, en un tono sencillo, cercano y amigable”. En Cuesta y Amazon.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.