Pie diabético, la complicación más común y grave en personas con diabetes

El pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes y peligrosas que puede desarrollar una persona con diabetes, caracterizado por la aparición de úlceras, infecciones y daño en los tejidos profundos del pie.
Lee también: Más de 7,000 amputaciones por pie diabético al año se realizan en RD
Esta condición, si no se trata a tiempo, puede llevar a amputaciones e incluso a la muerte.
Diabetes, una preocupación creciente
En República Dominicana, más del 13.45% de la población vive con diabetes, lo que representa más de 1.3 millones de personas, según datos del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN).
De estos pacientes, alrededor del 25% desarrollará úlceras o daño en los nervios y vasos sanguíneos de los pies, aumentando drásticamente el riesgo de amputación.
Cada año se realizan más de 7,000 amputaciones relacionadas con el pie diabético en el país, y las proyecciones indican que esta cifra podría superar las 11,000 al año si no se fortalecen los servicios de atención y prevención.
Nueva unidad de pie diabético
Como respuesta a esta alarmante realidad, el presidente Luis Abinader inauguró una nueva Unidad de Pie Diabética en el Hospital Marcelino Vélez Santana, que es la primera de 10 que el Estado pretende incorporar a la red pública.

Esta unidad forma parte de un plan estratégico para mejorar la atención integral de pacientes con diabetes, reduciendo complicaciones y evitando amputaciones innecesarias.
De acuerdo con el director del referido hospital, Willy Victoria Ramírez, esta unidad va a impactar de manera positiva a la comunidad de pacientes diabéticos que hacen esta terrible complicación y que históricamente han sido olvidados.
Indicó que esta unidad cuenta con sala de cura menor, curas limpias, procedimientos mayores y sala de cirugía equipada.
Víctor Cabrera García, cirujano general, recordó las vicisitudes que han pasado en el hospital para atender a estos pacientes, moviéndose de un lado al otro, al tiempo que destacó el cambio radical que significa para estos pacientes.
“Esta unidad significa para los pacientes y para el personal que va a trabajar con esos pacientes confort, más amabilidad, más conciencia del trabajo. Con la red que se va a hacer a nivel nacional la visión fue mucho más lejos que lo que nosotros pensábamos y agradezco infinitamente la sensibilidad del estado por hacer esto en nombre de los pacientes diabéticos”, expresó Cabrera.
Impacto del pie diabético a nivel mundial
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la diabetes es una enfermedad metabólica crónica que, sin control adecuado, puede causar daños graves en el corazón, los riñones, los ojos, los nervios y los pies.
A nivel global, el pie diabético es responsable de cerca de 1 millón de muertes al año y representa el 80% de todas las amputaciones no traumáticas.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,