- Publicidad -

- Publicidad -

Pie diabético, la complicación más común y grave en personas con diabetes

Unidad Pie Diabético
La Unidad de Pie Diabético inaugurada hoy en el Hospital Marcelino Vélez Santana, representa la primera de 10 que se agregarán a la red pública de salud. José de León.

El pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes y peligrosas que puede desarrollar una persona con diabetes, caracterizado por la aparición de úlceras, infecciones y daño en los tejidos profundos del pie.

Lee también: Más de 7,000 amputaciones por pie diabético al año se realizan en RD

Esta condición, si no se trata a tiempo, puede llevar a amputaciones e incluso a la muerte.

Diabetes, una preocupación creciente

En República Dominicana, más del 13.45% de la población vive con diabetes, lo que representa más de 1.3 millones de personas, según datos del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN).

De estos pacientes, alrededor del 25% desarrollará úlceras o daño en los nervios y vasos sanguíneos de los pies, aumentando drásticamente el riesgo de amputación.

Cada año se realizan más de 7,000 amputaciones relacionadas con el pie diabético en el país, y las proyecciones indican que esta cifra podría superar las 11,000 al año si no se fortalecen los servicios de atención y prevención.

Nueva unidad de pie diabético

Como respuesta a esta alarmante realidad, el presidente Luis Abinader inauguró una nueva Unidad de Pie Diabética en el Hospital Marcelino Vélez Santana, que es la primera de 10 que el Estado pretende incorporar a la red pública.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados