- Publicidad -

Piden incluir cirugía de reducción mamaria en el régimen subsidiado

gigantomastia-pechos-excesivamente-grandes-cirugia
La gigantomastia, una afección caracterizada por el crecimiento excesivo de las mamas y se les hace una cirugía por reducción de mamas.

Santo Domingo.– El senador por la provincia Barahona, Moisés Ayala, solicitó al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) extender al régimen subsidiado la cobertura de las operaciones por gigantomastia o reducción mamaria, con el fin de garantizar acceso a las mujeres de escasos recursos que padecen esta condición.

Ayala recordó que el pasado jueves el CNSS aprobó la inclusión del procedimiento de reducción mamaria dentro del catálogo de servicios del régimen contributivo, en cumplimiento a una resolución sometida por él en octubre del año pasado y respaldada de forma unánime por el Senado.

Sin embargo, lamentó que la disposición no contemple a las pacientes que pertenecen al Seguro Nacional de Salud (Senasa) en su modalidad subsidiada.

“Agradecemos al Consejo Nacional de la Seguridad Social por atender nuestro reclamo, pero las mujeres más humildes, las del régimen subsidiado, también deben ser incluidas. Ellas no eligen de qué quieren enfermar ni de qué quieren padecer”, manifestó el vocero de los senadores del PRM.

Reducción mamaria por razones estéticas

El congresista explicó que la cirugía de reducción mamaria no se realiza por motivos estéticos, sino por razones médicas, ya que las pacientes con gigantomastia suelen sufrir fuertes dolores de espalda, desviaciones en la columna, hundimiento de los hombros y otras complicaciones físicas.

El senador Moisés Ayala hizo la solicitud

“Este procedimiento es una necesidad médica, no un lujo. Se trata de aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de cientos de mujeres dominicanas”, enfatizó.

Ayala señaló que en hospitales como el Salvador B. Gautier, donde funciona la principal escuela de cirugía plástica del país, existen los profesionales y la capacidad técnica necesaria para ofrecer este servicio dentro del régimen subsidiado.

Finalmente, Ayala reiteró su llamado al CNSS para que “corrija esa exclusión” y disponga que las mujeres del régimen subsidiado tengan el mismo derecho a la cirugía de reducción mamaria que las afiliadas al régimen contributivo.

“Estaremos exigiendo, con el apoyo de todos los senadores, que se incluya en el catálogo de servicios del sistema de salud este procedimiento para las más necesitadas”, concluyó.

Etiquetas

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados