Estados Unidos pide en extradición a otro de la red de “estafas de abuelos”
Santo Domingo. – Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) conocerán este martes la solicitud de extradición realizada por los Estados Unidos contra Carlos Javier Estévez, por su implicación en la red de estafas de “Abuelos”.
Los magistrados fijaron para las 11:00 de la mañana conocerla para luego decidirán si acogen o no el pedido de extradición por las autoridades estadunidenses contra otro vinculado en la estructura delictiva de estafas de «Abuelos», quien cumple prisión en el Centro Correccional y de Rehabilitación de Rafey, en Santiago.
Carlos Javier Estévez, solicitado en extradición por las autoridades estadounidense por su implicación en la red de estafas de “Abuelos”, en su contra el Tribunal de Distrito de Nueva Jersey, en Estados Unidos, dictó una orden de aprehensión en fecha 4 de enero de 2024.
Lea también: Caso Pulpo: Ministerio Público pide 20 años de cárcel para Alexis Medina
La red operaban desde centros de llamadas en República Dominicana: preguntaban a sus víctimas ancianos residentes en Estados Unidos, haciéndose pasar por sus nietos, y de esa manera, lograban engañarlos para robar mediante estafas millones de dólares.
La red fue desmantelada en la provincia Santiago, en el año 2023, luego de la ejecución de la Operación Discovery 2.0, fue la raíz para identificar la estructura de la red de estafas de “Abuelos”.
Imputación en EEUU
Hasta el momento once personas de la República Dominicana han sido extraditadas a los Estados Unidos, mediante la acusación de 19 cargos que incluye conspiración para cometer fraude postal y electrónico, fraude electrónico, fraude postal, conspiración para cometer lavado de dinero y lavado de dinero.
Etiquetas
Artículos Relacionados