- Publicidad -

Petroleras EU exportan más combustibles

El diferencial de precios entre las dos mayores referencias del mundo en petróleo probablemente se reduzca el año que viene en tanto las exportaciones estadounidenses de combustibles refinados lleguen a un récord y crezca la oferta de crudo de Oriente Medio y el norte de África.

El West Texas Intermediate, el estadounidense de referencia, costará un promedio de 6 dólares menos el barril que el Brent europeo en 2014, en tanto ahora la diferencia es de 11,65 dólares, según Commerzbank AG. Goldman SachsGroup Inc. pronostica 9 dólares y Barclays Plc 8,30 dólares.
El diferencial de energía más negociado del mundo ya se contrajo 39 por ciento desde el máximo de ocho meses de 19,01 dólares alcanzado el 27 de noviembre.
Aunque Estados Unidos está extrayendo más petróleo crudo que nunca en un cuarto de siglo, las leyes prohíben la mayoría de las exportaciones, lo que hace caer los costos para las refinerías nacionales e impulsa envíos récord de todo tipo de combustibles, de diesel a gasolina, reduciendo las reservas.
Los pronosticadores prevén que los precios del Brent se debilitarán al recuperarse la oferta regional, con Irán y Libia a la cabeza.
“El constante arbitraje por productos de petróleo provenientes de EE.UU. va a hacer subir el WTI”, explicó EugenWeinberg, responsable de investigación de materias primas de Commerzbank en Fráncfort.
“Es probable que veamos sorpresas negativas en el caso del Brent porque en este momento el mercado aún no ha incluido en el precio la reaparición de los barriles libios e iraníes”.

Nuevos precios

Los futuros de Brent para liquidación en ICE Futures Europe en Londres se negociaron a 110,50 dólares el barril ayer, 11,75 dólares más que el correspondiente contrato WTI en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
El diferencial promedió 10,64 dólares desde comienzos de enero de este año y se elevó a 23,44 dólares el 8 de febrero.
El WTI también podría aumentar debido a la ampliación de la capacidad de los oleoductos de Cushing, Oklahoma, donde se fija el precio del crudo, al centro de refinación de Estados Unidos en la Costa del Golfo.
Las reservas de 40,6 millones de barriles de Cushing son 17 por ciento más chicas que hace un año, muestran los datos del gobierno.
TransCanada Corp. planea poner en marcha el tramo de la Costa del Golfo de su oleoducto Keystone transfiriendo crudo de Cushing a Port Arthur, Texas, el mes que viene, informó la compañía de Calgary a los exportadores en un boletín del 6 de diciembre.

El oleoducto tiene capacidad para transportar 700,000 barriles diarios.
Las remesas de crudo a la Costa del Golfo desde el Medio Oeste, que abarca a Cushing, promediaron unos 14,5 millones de barriles mensuales en los primeros nueve meses, casi el doble del flujo de 2012, encaminándose al nivel más alto registrado en los datos del Departamento de Energía, que parten de 1986.
El diferencial WTI-Brent probablemente siga volátil el año que viene debido a las fluctuaciones en las reservas de Cushing, señaló Ole Hansen, responsable de estrategia de materias primas de Saxo Bank A/S de Copenhague, en una entrevista telefónica del 13 de diciembre. El diferencial osciló entre 23,18 y 20 centavos de dólar.

Etiquetas