- Publicidad -

- Publicidad -

Petróleo de Texas sube 3,54 % animado por sanciones de EEUU a exportaciones de crudo iraní

EFE Por EFE
PETROLEO
📷 Petróleo de Texas

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 3,54 %, hasta 64,68 dólares el barril, animado por las nuevas sanciones de Estados Unidos al programa de exportación de crudo iraní como parte de su política de “máxima presión” sobre el país.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2,21 dólares.

El Departamento del Tesoro anunció ayer miércoles sanciones a una pequeña refinería de China, Shandong Shengxing Chemical, por “la compra de más de mil millones de dólares en crudo iraní”, así como castigos adicionales a empresas y buques que participan en la distribución camuflada de productos petrolíferos de Irán.

Estas sanciones, la sexta ronda contra el circuito de venta de crudo iraní desde que Donald Trump volvió a la presidencia en enero, se enmarcan dentro de la “campaña de máxima presión económica” sobre el país. Las medidas tienen lugar en un momento en que EE.UU. e Irán están entablando conversaciones para tratar de buscar un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.

Lea además: El petróleo de Texas baja 0,3 %, hasta 61,33 dólares, tras peores previsiones de la AIE

Pero por otro lado, Estados Unidos bombardeó hoy el puerto petrolero de Ras Issa, en el de Marzo Rojo, una importante instalación ubicada en la provincia yemení de Al Hudeidah utilizada por los rebeldes hutíes del Yemen -respaldados por Irán-, informaron los insurgentes y el Comando Central de Estados Unidos (Centcom).

Ese puerto, junto con los de Al Hudeidah y Salif, recibe alrededor del 70 % de todas las importaciones y el 80 % de la ayuda humanitaria que entra al Yemen, según la ONU, mientras que EE.UU. y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.

Los precios también se han visto alentados por un incremento de los inventarios de crudo estadounidenses de 515.000 barriles diarios la semana pasada, según informó ayer la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) emitió hoy un nuevo plan de compensación que obligará a ocho países, entre ellos Arabia Saudí e Irak, a implementar más recortes en su producción hasta junio de 2026 para compensar el bombeo por encima de las cuotas acordadas.

Le recomendamos leer: El petróleo de Texas sube un 0,05 % tras rebaja en las previsiones de demanda de la OPEP

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados