- Publicidad -

PetroChina fija su atención en pozos de Perú

Bloomberg News.-PetroChina Co., el productor de gas natural y petróleo más grande del país, comprará activos de Petroleo Brasileiro SA en Perú por valor de 2,600 millones de dólares, ampliando su cartera en la región.

La empresa con sede en Pekín absorberá tres bloques de yacimientos de petróleo y gas en Perú del vendedor, conocido como Petrobras, dijo en un comunicado a la bolsa de Hong Kong.

Petrobras es propietario de dos bloques en su totalidad y tiene una participación de 46 por ciento en el tercero, según el comunicado.

Petrobras, la empresa que cotiza en bolsa más endeudada, viene vendiendo activos para poder financiar proyectos en aguas profundas de Brasil.

China National Petroleum Corp., la empresa matriz estatal de PetroChina, ya es propietaria de activos de gas y petróleo en Perú así como también en Venezuela.

“Esto ayudará a PetroChina a diversificar sus activos internacionalmente”, dijo en una entrevista telefónica hoy Gordon Kwan, analista de Nomura Holdings Inc. en Hong Kong.

“Les ayudará a aprender de sus socios lecciones de manejo que pueden aplicar en otros lugares”.

Las acciones de PetroChina cayeron 2,4 por ciento, hasta 8,50 dólares de Hong Kong, ayer, llevando su declinación de este año hasta 23 por ciento.

El índice de referencia Hang Seng de la ciudad cayó 1,9 por ciento.

Más compradora

Las dos empresas no revelarán las reservas en los bloques, dijo Mao Zefeng, portavoz de PetroChina, en una entrevista telefónica.
El explorador chino conoce bien los activos, dado que junto con CNPC ha operado yacimientos cercanos, dijo Mao.

El acuerdo aporta “buen valor”, dijo, sin dar más precisiones.

CNPC, la empresa de energía más compradora en Asia, entró en Perú en 1993 y operó como mínimo tres parcelas de petróleo y gas, según su sitio Web. Perú es el primer país donde CNPC trabajó en un proyecto en el extranjero.

Los activos llamados Lote 57, Lote 58 y Lote X están situados en la selva amazónica peruana y la participación de PetroChina representa 12,100 millones de barriles equivalentes de petróleo, dijo Simon Powell, responsable de investigación en gas y petróleo en CLSA Ltd.

“En los papeles, no parece un acuerdo costoso para PetroChina”, dijo. “Pero llevarlo adelante exigirá una inversión significativa para desarrollar infraestructura”.

Petrobras, controlada por el gobierno de Brasil, aceptó vender bloques y ductos en Colombia a Perenco UK Ltd. por US$380 millones en septiembre para poder financiar proyectos de aguas profundas en Brasil. Petrobras, que entró en Perú en 1996, produce unos 16,000 barriles diarios en el país.

Etiquetas