- Publicidad -

- Publicidad -

Petro afirma que habría ofrecido asilo a Juan Guaidó si lo hubiera pedido

Petro buscará la solidaridad de otros líderes de la región.
📷 Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este martes que su Gobierno hubiera ofrecido, “con mucho gusto”, asilo al opositor venezolano Juan Guaidó si lo hubiese pedido para entrar en Colombia, pero lo hizo “ilegalmente” y por eso tuvo que salir anoche con destino a Estados Unidos.

Guaidó denunció esta madrugada que fue sacado de Colombia después de que la “persecución” y las “amenazas” del Gobierno de Nicolás Maduro “se extendieron” al país andino, pero las autoridades colombianas aseguran que el proceso cumplió todas las garantías y expertos consideran que técnicamente no fue una expulsión.

Al respecto, el mandatario colombiano indicó que si Guaidó “simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene porque entrar ilegalmente al país».

Pero ante la falta de esta petición, “se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país, y con el permiso de EEUU voló hacia ese país”, agregó Petro.

“NO HUBO EXPULSIÓN”

“Al señor Guaidó no se le expulsó, es mejor que la mentira no aparezca en la política. El señor Guaidó tenía un acuerdo para viajar a EEUU. Nosotros lo permitimos por razones humanitarias a pesar de la entrada ilegal en el país”, insistió el mandatario.

Por su parte, el canciller colombiano, Álvaro Leyva, aseguró en declaraciones previas al arranque de la “Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela”, que busca reactivar el diálogo en México entre el Gobierno y la oposición de ese país, y en la cual Guaidó pretendía hacer contactos, que Colombia “no le ha cerrado las puertas a nadie».

“Este no es un país que expulse”, aseveró Leyva, a la vez que detalló que “se supo por boca de un alto funcionario de Estados Unidos dónde estaba (Guaidó)” y fue acompañado por agentes estadounidenses “en todo momento” por el “interés de EE.UU. en que el acto de hoy sea absolutamente transparente y, naturalmente, completamente exitoso».

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados