- Publicidad -

- Publicidad -

Pese a advertencias haitianos siguen construcción de canal en el Masacre

info-RIO MASACRE II

SANTO DOMINGO.-Mientras continúa el conteo regresivo del ultimátum de 72 horas dado por el Gobierno dominicano para la detención del canal en el Masacre, los haitianos continuaban ayer con la obra que busca desviar las aguas de dicho río.

Ayer los extranjeros desestimaron el uso de alcantarillas de hormigón para conectar el canal con el río porque aparentemente les resultarían pequeñas para el propósito, continuando la obra a cielo abierto.

En los alrededores de la construcción que se realiza de manera informal fueron vistos uniformados de fuerzas especiales fuertemente armados, así como también miembros de la Policía de Haití, sin que hasta el momento se conozca la razón de su presencia allí.

Tras una reunión con el Consejo de Seguridad Nacional, el presidente Luis Abinader advirtió que de no detener la obra ilegal antes del jueves, el Gobierno dominicano tomará otras medidas más drásticas que incluyen el cierre total de la frontera con Haití.

Abinader calificó de compleja la situación debido a que el Gobierno del vecino país no tienen capacidad de respuesta para detenerla y no existe un interlocutor válido.

Encuentro
El excónsul general de Haití, Edwin Paraison, dijo tener información de que una delegación del Gobierno haitiano vendrá a República Dominicana hoy para debatir la situación.

“La comisión viene y es una buena noticia. Imagino que a través de los canales diplomáticos ya se acordó la reunión», dijo.

El diplomático haitiano calificó de grave el ultimátum que el Gobierno dominicano dio a sus pares haitianos para aportar alguna respuesta con relación a la construcción del canal en el río Masacre.

“Es grave, por el hecho de que República Dominicana hoy día se ha convertido en una plataforma para Haití. Pero además de esto, ¿por qué castigar a todo un pueblo, si tienen identificados a dos o tres? Dicen que son dos o tres los que están creando el conflicto, entonces, hay que buscar sanciones que pueden afectar directamente a esas dos o tres personas identificadas”, expresó Paraison durante una entrevista en el programa El Día, transmitido por Telesistema 11.

Consideró que antes del Gobierno dominicano advertir sobre el cierre total de la frontera, “se debió retomar la Mesa Hídrica Binacional (creada desde el 2021), donde los técnicos de ambos países se podrían de acuerdo para contestar las inquietudes de desde el punto de vista técnico”.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados