Compartir:
Perú se basará en US$29,000 millones de ahorros para aumentar la inversión pública en lugar de emitir nueva deuda en los mercados internacionales conforme suben los costos crediticios, dijo el ministro de Hacienda del país, Alonso Segura.
El gobierno tiene ahorros equivalentes a 16% del producto interno bruto acumulados durante una década de alza de precios de los metales, dijo Segura a Bloomberg.
“Las autoridades locales y estatales deben usar sus ahorros para financiar obras públicas en momentos en que la caída de los precios de los metales reduce sus ingresos. No hay por qué emitir nueva deuda cuando se tiene dinero”, dijo.